Análisis del papel de la vivienda como bien de consumo en la gestación de la crisis económica actual
Authors
Ronda Zuloaga, ÁlvaroDirector
García Greciano, BegoñaDate
2013Bibliographic citation
RONDA ZULOAGA, ALVARO. Análisis del papel de la vivienda como bien de consumo en la gestación de la crisis económica actual. B. García Greciano (dir.). Trabajo fin de máster, Universidad de Alcalá, 2013. http://hdl.handle.net/10017/29342
Keywords
Vivienda
Crisis económica
IPC
Mercado de la vivienda
Bienes de consumo
España
Description / Notes
35 p.
Document type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Rights
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Este trabajo trata de analizar el papel que la vivienda en su faceta de bien de consumo jugó, durante la última fase expansiva de la economía española, en la generación de la crisis económica que padecemos actualmente en nuestro país. Busca responder a la pregunta de si la plena incorporación de la vivienda como bien de consumo con el resto de los bienes de consumo en el análisis económico aplicado a la última fase expansiva de la economía española habría reportado evidencia sobre la gestación de la crisis económica actual. Concretamente se elabora un índice de precios de consumo que incorpora la adquisición de vivienda para el periodo 1995-2007, con el fin de discernir si dicha incorporación habría proporcionado señales de recalentamiento de la economía en España a las autoridades de política económica. El análisis realizado concluye que la actividad del mercado de la vivienda en relación a su faceta de bien de consumo en España durante la última fase alcista del ciclo económico no puede considerarse por sí misma entre las causas de la posterior crisis que actualmente padecemos, en el sentido de que tal actividad no generó tensiones alarmantes en el nivel general de precios de los bienes y servicios de consumo. Las causas idiosincráticas de la crisis económica española actual deben pues buscarse en otros factores como, por mencionar dos elementos importantes relacionados con la actividad inmobiliaria, el comportamiento del mercado de la vivienda en su faceta de bien de inversión, o la gestión del riesgo crediticio
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM_Ronda_Zuloaga_2013.pdf | 301.6Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM_Ronda_Zuloaga_2013.pdf | 301.6Kb |
![]() |