Proceso de verificación y validación de software embarcado en satélite: una estrategia basada en propiedades de composición
Authors
Fernández Salgado, JavierDate
2016Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Automática; Universidad de Alcalá. Programa de Doctorado en Investigación EspacialKeywords
Satélites artificiales
Automatización
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Rights
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Las últimas estimaciones de costes del proceso de verificación y validación (VV) de sistemas de tiempo real críticos están entorno al 50% de coste del total económico de los proyectos, siendo incluso mayor en algunos casos. Esta fase es tan costosa debido a las extensas pruebas, que tienen como objetivo comprobar que el sistema cumple con todos sus requisitos. Entre estos requisitos en sistemas de tiempo real, están aquellos que dependen de parámetros cuya naturaleza es de carácter extrafuncional. Veremos en este trabajo que una aproximación de generación manual de modelos de análisis en la fase de VV conlleva varios riesgos y costes asociados. Riesgos que pueden ser atenuados gracias al uso de técnicas basadas en el paradigma Model-Driven Engineering (MDE). Esta técnica permite que cada elemento del proceso de VV se integre de una manera coherente y cohesionada permitiendo reducir su coste económico El presente trabajo ha formado parte del instrumento Energy Particle Detector (EPD) el cual va abordo de la misión Solar Orbiter.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Tesis Javier Fernández Salgado.pdf | 8.154Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Tesis Javier Fernández Salgado.pdf | 8.154Mb |
![]() |
Collections
- AUTOMATIC - Tesis [19]
- Tesis Doctorales UAH [1881]