Metodología de implantación de modelo de gestión del conocimiento estratégico
Authors
Cruz Hinojosa, Nancy JudithDirector
Gutiérrez de Mesa, José AntonioDate
2016Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Ciencias de la Computación; Universidad de Alcalá. Programa de Doctorado en Ingeniería de la Información y del ConocimientoKeywords
Gestión del conocimiento
Tecnología de la información
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Rights
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) presentan un conjunto de problemas asociados a TI, como la falta de gestión, de capacitación, la poca inversión, una operación deficiente, entre otras; así mismo se encuentran las que no logran aplicar de manera efectiva los marcos y estándares. Por ello, se ha efectuado una profunda revisión sistemática de la literatura (SLR) sobre el problema en el que se encuentran las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) en relación con la cuestión de cómo abordar el cumplimiento de las normas de la Librería de Infraestructuras de Tecnologías de la Información (ITIL). Los resultados encontrados llevaron a establecer el objetivo final de esta tesis, la construcción de un Mapa de Navegación de ITIL v3 con una interfaz amigable y fácil de entender, implementándolo a través del gestor documental de Alfresco Community. Con el fin de evitar recurrir a los exhaustivos manuales de ITIL v3 para llevar a cabo su completo estudio. La implementación ayuda a realizar la consulta y facilita el rastreo del Ciclo de Vida ITIL indicándole al usuario que procesos son los que necesita, cuáles tiene y cuáles faltarían para que su implementación de ITIL sea completa. Es conveniente destacar que el desarrollo del Mapa de Navegación de ITIL v3 y su inclusión en Alfresco Community fue pensando concretamente para las empresas PYMEs, siendo estas las que cuentan con mayores problemas al tratar de gestionar sus servicios. Pretendiendo que estos mecanismos realizados sean de gran ayuda en un futuro a las PYMEs, contando con un proceso que se adapte sus necesidades y que al mismo tiempo este apegado a las buenas prácticas de TI pudiendo gestionar sus servicios, pero sobre todo maximizando su valor y minimizando el riesgo.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Tesis Nancy Judith Cruz Hinojo ... | 16.74Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Tesis Nancy Judith Cruz Hinojo ... | 16.74Mb |
![]() |
Collections
- CCOMPUT - Tesis [51]
- Tesis Doctorales UAH [1742]