Imposición local sobre la propiedad: experiencia internacional y lecciones para España
Autores
Trueba Cortés, CarmenEditor
Asociación Española de Ciencia Regional (AECR)
Fecha de publicación
2011Cita bibliográfica
Investigaciones regionales = Journal of Regional Research, 2011, n. 20, p. 117-138
Palabras clave
Imposición sobre la propiedad inmueble
Ámbito local
Principios impositivos
Property tax
Local area
Tax principles
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Versión
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Resumen
El objeto de este estudio es ofrecer una panorámica de la imposición
local sobre la propiedad inmueble. Nos interesa repasar cómo se aplica en distintos países, en qué se parece el impuesto español a los demás, qué virtudes y defectos tiene y cómo se puede solucionar. A pesar de su generalizada aplicación internacional, las particularidades son numerosas, sin consenso en la regulación. En el caso español, el impuesto es adecuado de acuerdo con los principios de eficiencia y
suficiencia, pero tiene problemas de equidad y simplicidad. Aunque se ha trabajado para su resolución, todavía no se ha logrado totalmente. The aim of this paper is to show a general view of the local property
tax. We want to check how is applied in many countries, which are the differences and similarities with the spanish tax, which are his virtues and faults and which can be the solutions of his problems. Although his general international application, there are many particularities between countries taxes. The spanish tax is efficient
and sufficient but not equitable or simple. Politicians have been working to solve these, but they haven’t been able to achieve totally yet.
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
imposicion_trueba_IR_2011_N20.pdf | 223.8Kb |
![]() |
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
imposicion_trueba_IR_2011_N20.pdf | 223.8Kb |
![]() |