La dimensión societaria del empleo juvenil: Clave de la sostenibilidad de la economía y de la sociedad
Autores
García Echevarría, SantiagoIdentificadores
Enlace permanente (URI): http://hdl.handle.net/10017/28878ISBN: 978-84-8187-251-4
Relacionado con: http://hdl.handle.net/10017/27980
Fecha de publicación
2016-10Cita bibliográfica
Conferencias y Trabajos de Investigación del Instituto de dirección y Organización de Empresas, 2016, n. 384
Palabras clave
Empleo juvenil
Formación
Bien común
Cooperación
Productividad
Persona
Dimensión social
Competencias
Principio de competencia
Principio de subsidiaridad
“Equilibrio social”
Sociedad
Participación
Confianza
Coordinación económica
Costes de coordinación
Responsabilidad social corporativa
Fin de la economía
“Dualidad”
Formación dual
Youth employment
Training
Common good
Cooperation
Productivity
Individual
Social dimension
Competences
Competition principle
Subsidiarity principle
Social equilibrium
Society
Participation
Confidence
Economic coordination
Coordination cost
Corporate social responsibility
The economy’s aims
Duality
Dual training
Descripción
16 p.
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/workingPaper
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Resumen
En la Unión Europea se diferencian los Países de forma muy acentuada en torno al empleo juvenil. Mientras que unos Países no tienen
paro juvenil otros tienen como Italia, Portugal, Grecia, España, entre otros, altos niveles de desempleo juvenil del 40%/50%. Lo que
constituye uno de los problemas más graves no ya meramente económicos, sino en particular societarios. Lo que conlleva una seria
inestabilidad pero, sobre todo, una grave situación para el desarrollo de la persona. Más de cinco millones de jóvenes entre 19 y 25 años
cobran subsidio del Paro en la Unión Europea a los que se pueden unir los que no cobran y los que no están desarrollando sus
potenciales.
Se observa que una de las diferencias entre estos Países radica en la forma de plantearse los procesos de formación. En los Países con
una amplia formación “dualizada” no hay paro y la integración del joven en los procesos económico-técnicos se realiza sin problemas.
Pero, al propio tiempo, las empresas, que son las que realizan los procesos de integración del joven en los procesos económico-técnicos
disponen no solo de competencias técnicas en su personal, sino que han desarrollado fuertemente la capacidad de “cooperación”, clave
tanto para el desarrollo de la persona como de las Instituciones que configuran: la empresa y su organización.
En esta contribución se analiza esta problemática del empleo juvenil desde la dimensión societaria tanto en cuanto al desarrollo de la
persona, como en cuanto a la sostenibilidad de la empresa, de la economía y de la Sociedad. La “dualidad” no es solo un mero proceso
de aprendizaje técnico, sino que en el desarrollo de la dimensión social de la persona se genera el valor de la “cooperación” para su
propio desarrollo contribuyendo al desarrollo de los demás. With regard to youth unemployment, there are marked differences among countries within the European Union. While some countries do
not have youth unemployment, others such as Italy, Portugal, Greece and Spain, among others, suffer from high levels - between of 40-
50% - of unemployment among young people. This is one of the Union’s most pressing problems, not merely in terms of the economy,
but also in societal terms. Youth unemployment entails serious instability but, above all, it is a serious situation with regard to the
development of the individual. In the European Union, over 5 million young people between 19 and 25 years old are in receipt of
unemployment benefit, and, moroover, to this figure we need to add the young people who receive no benefit and those who are not
developing their potential.
Worthy of note is how States differ in their approach to training processes. In those States where dualised training is widely implanted,
there is no unemployment and young people are integrated into economic and technical processes problem-free. Furthermore, not only
do the businesses, which are the organisations that undertake the task of integrating young people into economic and technical
processes, have at their fingertips their staff’s technical competences; they have also developed a great capacity for cooperation. And
cooperation is a key element in both the development of the individual, as well as in configuring the Institutions, the businesses and how
they are organised.
This contribution analyses the problem of youth employment from the societal dimension in terms of both the development of the
individual and of the sustainability of businesses, the economy and Society. Duality is not merely a process of technical apprenticeship;
by developing the individual’s social dimension, the value of cooperation is generated within the individual’s own development and this,
in turn, also contributes to the development of others.
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
dimensión_garcía_IDOEDT_2016_N ... | 582.3Kb |
![]() |
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
dimensión_garcía_IDOEDT_2016_N ... | 582.3Kb |
![]() |
Colecciones
Items relacionados
Mostrando ítems relacionados por título, autor, creador y materia.
-
Responsabilidad social corporativa de la empresa: respuesta a la legitimación y configuración de la dimensión societaria de la empresa
García Echevarría, Santiago (2017-05-09) -
La dimensión societaria de la encíclica "Laudatio Si": exigencias al ordenamiento económico-social
García Echevarría, Santiago (2016-02)