Lecciones de la historia: por qué los sistemas de educación de negocios son tan importantes al determinar el dinamismo de una economía industrial. El caso de Alemania y de los Estados Unidos
Authors
Locke, Robert R.Publisher
Instituto de Organización y Dirección de Empresas, Universidad de Alcalá
Date
2017-02Bibliographic citation
Documentos a debate, IDOE-Instituto de Dirección y Organización de Empresas, Universidad de Alcalá, 2017, n. 80
Keywords
Economía industrial
Economía de la empresa
Description / Notes
[6] p.
Document type
info:eu-repo/semantics/workingPaper
Rights
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Es de gran interés conocer la opinión del Prof. Locke, en cuanto a la influencia de los sistemas educativos americano y alemán en la formación de los
directivos de las empresas industriales. Este texto presentado en el Encuentro celebrado en Hamburgo en Septiembre de 2015 sobre la historia de la
evolución de ambos sistemas educativos para la formación empresarial refleja y valora los dos sistemas de formación, así como el papel del ámbito
Universitario en el contexto de tres retos: entorno a la contribución japonesa en los años Setenta en el ámbito de la producción industrial, el reto de
los start up de Silicon Valey de los ochenta y el reto de la implicación de la “financiarización” en la evolución de la economía y de la Sociedad a partir
de los años Noventa hasta nuestros días. Una gran lección en torno al papel del sistema educativo en los EEUU y en Alemania que invita a la reflexión.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
lecciones_locke_IDOEDB_2017_N80.pdf | 2.256Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
lecciones_locke_IDOEDB_2017_N80.pdf | 2.256Mb |
![]() |