Diseño, implementación y evaluación de un sistema de diálogo persona-máquina en un espacio inteligente
Authors
Casillas Pérez, DavidDate
2014Keywords
Interfaces de usuario
Interacción hombre-ordenador
Document type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Rights
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
El trabajo descrito en este documento consiste en el diseño, la implementación y la evaluación del sistema de diálogo inserto en un interfaz de control multimodal persona-máquina que controla un espacio
inteligente. El sistema de diálogo diseñado en este proyecto es una evolución considerable del módulo de
comprensión desarrollado en los proyectos fin de carrera de Manuel Villaverde Díez y de David Casillas
Pérez titulados
Diseño, implementación y evaluación de un interfaz de control multimodal en un espacio
inteligente: control vocal y
Diseño, implementación y evaluación de un interfaz de control multimodal
en un espacio inteligente: control gestual; proyectos conjuntos que pretendían desarrollar un interfaz
de control de un espacio inteligente por medio de comandos orales y gestuales.
Los sistemas de diálogo persona-máquina son, a día de hoy, un problema ni mucho menos resuelto. La
dificultad fundamental en el diseño e implementación de este tipo de sistemas radica en la necesidad de
que muestren un comportamiento “natural”, haciendo frente a la fuerte variabilidad de las interacciones
que una persona produce, y también a los posibles errores de los sistemas de reconocimiento automático
de habla de los que obtienen las frases que más probablemente ha generado el usuario.
A lo largo del proyecto se describe la construcción de un sistema de diálogo siguiendo una serie de
pasos entre los que se destaca la elección del vocabulario y de la gramática de generación de sentencias
en función de la aplicación, la definición de los principales errores a detectar y corregir, el desarrollo del
algoritmo de ejecución que corregirá los errores definidos y solicitará al usuario la información necesaria
en cada caso, la implementación de una técnica específica de conformación por parte del usuario como es
la cancelación y el diseño del módulo de generación de respuestas parametrizado, el cual se comunicará
con el usuario.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM-Casillas-Pérez-2014.pdf | 2.896Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM-Casillas-Pérez-2014.pdf | 2.896Mb |
![]() |