Procesado de señales de mfVEP
Authors
Macías Castillo, María JesúsDate
2014Keywords
Procesado de señales
Potenciales evocados
mfVEP
Document type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Rights
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Los potenciales evocados visuales son las respuestas bioeléctricas
a determinados
estímulos visuales y se utilizan habitualmente en la clínica diaria. Con el desarrollo de la
técnica de los potenciales evocados visuales multifocales (mfVEP) es posible obtener
información sectorizada a todo el campo visual de las respuestas fisiológicas. Diversos
estudios demuestran que los
mfVEP
pueden ser una herramienta útil en el diagnóstico y
seguimiento de enfermedades como esclerosis múltiple o
glaucoma,
entre otras.
Las técnicas de proceso digital de las señales
mfVEP
se basa principalmente en el uso de
filtros basados en la transformada discreta de Fourier, normalmente implementados
mediante la transformada rápida: FFT. El objetivo de estos filtros es mejorar la relación
señal a ruido de las señales
mfVEP.
En este trabajo se ha
mejorado la calidad de los registros
mfVEP
utilizando el cancelador
de ruido de Wiener. El cancelador de ruido de Wiener es un filtro óptimo
ampliamente
utilizado en el procesado de señales fisiológicas. Teóricamente, la entrada de referencia
debe ser igual
a la componente de ruido incluida
en la entrada principal, pero como esta
última no es observable, debe estimarse.
Esta estimación contribuye negativamente a la
obtención del filtrado óptimo, especialmente cuando la señal de entrada no es
estacionaria, como es el caso de la mayoría de las señales bioeléctricas.
Uno de los objetivo de este trabajo ha sido
estimar dicha
entrada principal
y por eso se
han ensayado
diversos métodos,
tales
como la realización de una extensión periódica de la ventana de ruido, considerando ruido gaussiano o el
generando
al correlar la señal
entre
canales.
Utilizando señales obtenidas en 24
individuos sanos, la relación señal a ruido de las
señales del cancelador de ruido de Wiener mejoran en un
21
% la relación señal a ruido
obtenida con el método actualmente más utilizado de filtrado de las señales.
En definitiva, se demuestran que
los resultados obtenidos en términos de relación señal a
ruido y curvas ROC superan ampliamente a los obtenidos en la clínica habitual.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM-Macías-Castillo-2014.pdf | 1.364Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM-Macías-Castillo-2014.pdf | 1.364Mb |
![]() |