La primera enseñanza reglada de las matronas en España: El Real Colegio de Cirugía de San Carlos de Madrid
Authors
Ruiz Berdún, María DoloresDate
2013-01-01Funders
Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas
Bibliographic citation
Llull. Boletín de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias, 2013, v. 36, n. 78, p. 387-410
Keywords
Institucionalización del parto
Historia de las matronas
Historia de la obstetricia
Partos
Obstetricia
Ginecología
Siglo XX
España
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Version
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
El presente trabajo muestra el proceso de transformación de la formación de las matronas enEspaña, desde finales del siglo xviii a mediados del siglo xix. Para ello se exponen cuáles fueronlas circunstancias que propiciaron que las matronas comenzasen a formarse en los Colegiosde Cirugía, y se analizan los datos sobre dicha formación: requisitos de acceso, profesorado,duración de los estudios, exámenes y obligaciones adquiridas al obtener el título. Seapunta, también, el número de alumnas que iniciaron en 1790 en el Real Colegio de Cirugía deSan Carlos el primer curso y como Pablo Ferrándiz Bendicho llevó a cabo la inauguración dela Cátedra de Partos el 19 de abril de 1790.Los cambios que, por lo general, fueron endureciendo la admisión de las aspirantes a matronasdurante la existencia del Colegio son puestos de manifiesto a continuación. También se recogenlos nombres de esas primeras matronas tituladas, lo que puede servir de ayuda para futurasinvestigaciones sobre la profesión en distintas zonas geográficas. The aim of this paper is to examine the process of transformation of the midwives’ education
in Spain, from the late eighteenth century to the mid-nineteenth century. With this objective,
the circumstances which determined that midwives were been trained in Colleges of Surgery
are identified and, moreover, the details of this training are described: admission policy,
faculty, duration of studies, exams and midwives’ obligations. As a result, the number of
students who started the first training course of 1790 in the «Real Colegio de Cirugía de San
Carlos de Madrid» was reduced, with a further fall when Pablo Ferrándiz Bendicho
inaugurated the «Cátedra de Partos» on 19 April 1790.
This paper also discusses how the admission for candidates to midwifery education was
tightened in the following years and includes the names of the first qualified midwives, which
may help in future research works in other regions of the country
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Primera_ruiz-berdun_LLULL_2013.pdf | 3.493Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Primera_ruiz-berdun_LLULL_2013.pdf | 3.493Mb |
![]() |
Collections
- CSANITAR - Artículos [13]