Ver ítem 
  •   e_Buah Biblioteca Digital de la UAH
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Ecozon@: European Journal of Literature, Culture and Environment
  • Ecozon@ - Vol. 07, Núm. 2, 2016
  • Ver ítem
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Ecozon@: European Journal of Literature, Culture and Environment
  • Ecozon@ - Vol. 07, Núm. 2, 2016
  • Ver ítem
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

From green to brown landscapes—and back again: urban agriculture, ecology and Hae-jun Lee’s "Cast away on the moon"

Mostrar el registro completo del ítem
RefworksUtilizar EndNote Import
Autores
Schliephake, Christopher Martin
Identificadores
Enlace permanente (URI): http://hdl.handle.net/10017/27258
ISSN: 2171-9594
Editor
Universidad de Alcalá
Fecha de publicación
2016-10
Cita bibliográfica
Ecozon@: European Journal of Literature, Culture and Environment, vol. 7, n. 2 (2016), pp. 29-43
Palabras clave
Urban ecology
Agriculture
Farming
Ecomedia
Storytelling
Ecología urbana
Agricultura
Cultivo
Medios de comunicación ecologistas
Narración
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Versión
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Compartir
 
Resumen
My essay looks at contemporary developments in urbanism that re-negotiate the place of nature in our cities. Looking at the example of bottom-up and top-down models of urban agriculture, two alternative approaches to urban systems are presented which try to re-embed them in the natural-material cycles of life. Firstly, the changes that have occurred in our urban landscapes (and our cultural images of them) since the age of industrialization are discussed, to uncover the socio-historical dimension of the subject. The second part analyzes the cultural urban ecology invoked in South Korean director Hae-jun Lee’s film Cast Away on the Moon(2009). As I show, the film imaginatively deals with these issues and invites a re-consideration of our urban lifestyles before the background of the question what place nature has in our cities and in how far working with the soil can lead to regeneration.
 
Mi ensayo contempla los desarrollos contemporáneos en urbanismo que renegocian el lugar de la naturaleza en nuestras ciudades. Observando el ejemplo de los modelos ascendentes y descendentes de la agricultura urbana, se presentan dos enfoques alternativos a los sistemas urbanos que tratan de incorporarlos en los ciclos de vida naturales-materiales. En primer lugar, se debaten los cambios que han ocurrido en nuestro paisajes urbanos (y nuestras imágenes culturales de estos) desde la época de la industrialización, para descubrir la dimensión socio-histórica del asunto. La segunda parte analiza la ecología urbana cultural invocadaen la película del director surcoreano Hae-jun Lee Cast Away on the Moon(2009). Tal y como muestro, la película trata estos temas de forma imaginativa e invita a reconsiderar nuestros estilos de vida urbanos ante el trasfondo de la pregunta de qué lugar ocupa la naturaleza en nuestra ciudades y en cuánto puede llevar a la regeneración trabajar con el suelo.
 
Ficheros en el ítem
FicherosTamañoFormato
Ver
from_schliephake_ecozon@_2016.pdf804.9KbPDF
FicherosTamañoFormato
Ver
from_schliephake_ecozon@_2016.pdf804.9KbPDF
Colecciones
  • Ecozon@ - Vol. 07, Núm. 2, 2016 [18]

Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Listar

Todo e_BuahComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEn esta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Mi e_BuahCrear cuenta

Ayuda

¿Qué es e_Buah?Guía e_BuahDepositar documentosPreguntas frecuentesContacto

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información

Ciencia abierta. Acceso abiertoPolítica acceso abiertoPermisos editorialesDerechos de autorDatos de investigaciónRepositorio e-cienciaDatosPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV