Validación del reacondicionamiento térmico de viviendas para la reconstrucción pos-terremoto 2010, Dichato, Chile
Authors
Escorcia Oyola, Olavo; García Alvarado, Rodrigo; Trebilcock K., Maureen; Celis D'amico, FlavioIdentifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/27157DOI: 10.4067/S0718-915X2013000200005
ISSN: 0718-915X
Date
2013-11-01Funders
Diseño Integrado para la Reconstrucción de Viviendas Energéticamente Eficientes (Conicyt-MEL 8110003)
Bibliographic citation
Revista de la Construcción, 2013, v. 12, n. 2, p. 54-71
Keywords
Mejoramientos térmicos
Revestimiento exterior
Vivienda
Thermal improvement
Outer envelops
Dwelling
Project
8110003 (Conicyt-MEL, Chile)
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Version
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
La importante participación de la vivienda en el consumo energético en Chile justifica estudiar sus posibilidades de mejoramiento, especialmente en los programas de reconstrucción que están resolviendo el déficit habitacional y el reacondicionamiento térmico, implementados después del terremoto del 27 de febrero 2010. Este artículo es parte del proyecto "Diseño Integrado para la Reconstrucción de Viviendas Energéticamente Eficientes" (Conicyt-MEL 8110003) y expone una estrategia de diagnóstico y evaluación para el mejoramiento térmico a través de revestimientos exteriores para viviendas de bajo costo en zonas de reconstrucción. Desarrolla un análisis y solución de envolvente térmica aplicables en regiones más afectadas por el terremoto en el centro-sur de Chile (Maule, Biobío y Araucanía); presenta un caso de estudio con métodos cuantitativos para la validación técnica y económica de una propuesta de mejoramiento térmico, y métodos cualitativos para la validación social de los actores implicados. Los resultados confirman una estrategia que puede contribuir a reducir consumos y desarrollar actitudes capaces de orientar a la promoción de la eficiencia energética. Las conclusiones pueden ser generalizables y las experiencias aplicables a otras regiones, atendiendo sus respectivas condiciones particulares.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Validacion_reacondicionamiento ... | 1.156Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Validacion_reacondicionamiento ... | 1.156Mb |
![]() |
Collections
- ARQUITEC - Artículos [161]