View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El motivo de la inmigración en el teatro español (1996-2006)

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Guimarães de Andrade, Carla
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/2698
Director
Berenguer Castellary, ÁngelUniversity of Alcalá Author; Alba Peinado, CarlosUniversity of Alcalá Author
Date
2008
Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Filología
Keywords
Emigración e inmigración-En el arte
Emigración e inmigración-España
Teatro español-Historia y crítica-S.XX
Teatro español-Historia y crítica-S.XXI
Literatura española
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
Según la Organización Internacional para la Migración, 175 millones de personas (2,9% de la población mundial) viven fuera de sus países de origen. En el caso de España, en menos de diez años, la proporción de inmigrantes ha crecido más de un 300%. Si este fenómeno resulta un hecho tan relevante en la sociedad española de la última década, es lógico pensar que el teatro ha debido reaccionar a este tema generando propuestas dramatúrgicas basadas en la inmigración. Este trabajo analiza la respuesta del arte escénico a este hecho histórico y estudia el motivo de la inmigración en el teatro español contemporáneo durante el periodo de 1996 a 2006, momento en el que el fenómeno social adquiere una gran relevancia en el país. Para ello, partiremos del análisis de tres apartados principales: el estudio histórico de este periodo, el estudio psicosocial del fenómeno de la inmigración y el análisis de ocho obras significativas en el teatro español de los últimos años, que tienen la inmigración como contenido central. Este trabajo, además, tendrá como foco la sociedad española como sociedad de acogida. Todo este análisis confirmará que existe una respuesta del actual teatro español al fenómeno de la inmigración, y permitirá observar como los autores españoles dirigen su crítica más dura precisamente hacía la sociedad de la que forman parte.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
IndiceTesis.pdf73.30KbPDF
ResumenTesis.pdf58.66KbPDF
TesisFinal.pdf2.009MbPDF
FilesSizeFormat
View
IndiceTesis.pdf73.30KbPDF
ResumenTesis.pdf58.66KbPDF
TesisFinal.pdf2.009MbPDF
Collections
  • FILOLOG - Tesis [25]
  • Tesis Doctorales UAH [1742]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahGuide autoarchiveFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV