Ver ítem 
  •   e_Buah Biblioteca Digital de la UAH
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Investigaciones regionales - Journal of Regional Research
  • Investigaciones regionales - Número 28, 2014
  • Ver ítem
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Investigaciones regionales - Journal of Regional Research
  • Investigaciones regionales - Número 28, 2014
  • Ver ítem
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Carrera académica y propensión a la transferencia de tecnología. El caso de la Universidad de Huelva

Mostrar el registro completo del ítem
RefworksUtilizar EndNote Import
Autores
Aceytuno Pérez, María Teresa; Sánchez López, Celia
Identificadores
Enlace permanente (URI): http://hdl.handle.net/10017/26939
ISSN: 2340-2717
Editor
Asociación Española de Ciencia Regional (AECR)
Fecha de publicación
2014
Cita bibliográfica
Investigaciones regionales = Journal of Regional Research, 2014, n. 28, p. 79-100
Palabras clave
Transferencia universidad-empresa
Factores individuales
Creación de empresas de spin-offs universitarias
Solicitudes de patente
University-industry technology transfer
Individual factors
Creation of spin-off firms
Patents
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Versión
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Compartir
 
Resumen
El objetivo de este artículo es analizar los factores de la carrera profesional y académica que influyen sobre la propensión a transferir tecnología por parte de los investigadores universitarios. Para ello elaboramos un marco teórico que recoge los factores que han sido destacados en la literatura sobre el tema. Este marco teórico se contrasta para el caso de los investigadores de la Universidad de Huelva, lo que permite identificar los rasgos de los investigadores más propensos a implicarse en actividades de transferencia de tecnología. De acuerdo con los resultados obtenidos, serían varones de las ramas de Ciencias, Ingeniería y Arquitectura, altamente productivos en publicaciones de libros y artículos, no doctores y que ocupan puestos poco estables en la universidad.
 
The objective of this paper is analyzing the factors related to the academic and professional career that have influence over the propensity of university researchers to get involved into technology transfer activities. Our theoretical framework includes the factors that have been identified in the literature. This theoretical framework is contrasted for the case of the University of Huelva, finding the highest propensity in male pre-doctorate researchers on Sciences, Engineering and Architecture, highly productive in books and papers publishing in not tenure positions at university.
 
Ficheros en el ítem
FicherosTamañoFormato
Ver
carrera_aceytuno_IR_2014_N28.pdf470.8KbPDF
FicherosTamañoFormato
Ver
carrera_aceytuno_IR_2014_N28.pdf470.8KbPDF
Colecciones
  • Investigaciones regionales - Número 28, 2014 [11]

Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Listar

Todo e_BuahComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEn esta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Mi e_BuahCrear cuenta

Ayuda

¿Qué es e_Buah?Guía e_BuahDepositar documentosPreguntas frecuentesContacto

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información

Ciencia abierta. Acceso abiertoPolítica acceso abiertoPermisos editorialesDerechos de autorDatos de investigaciónRepositorio e-cienciaDatosPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV