Ver ítem 
  •   e_Buah Biblioteca Digital de la UAH
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • Ver ítem
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • Ver ítem
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de la sostenibilidad de los modelos territoriales metropolitanos: el caso de Concepción (Chile) : aplicación de las tecnologías de información geográfica

Mostrar el registro completo del ítem
RefworksUtilizar EndNote Import
Autores
Rojas Quezada, Carolina AlejandraAutor Universidad de Alcalá
Identificadores
Enlace permanente (URI): http://hdl.handle.net/10017/2682
Director
Salado García, María JesúsAutor Universidad de Alcalá
Fecha de publicación
2008
Filiación
Universidad de Alcalá. Departamento de Geografía
Palabras clave
Áreas metropolitanas
Ecología urbana
Desarrollo sostenible-Concepción (Chile)
Geografía humana
Concepción (Chile)-Urbanismo
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Versión
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Compartir
 
Resumen
Las áreas metropolitanas se perfilan como los espacios más apropiados para evaluar el comportamiento de los territorios urbanos en relación a la sostenibilidad, ésta última conocida como la opción más difundida para garantizar la calidad de vida y evitar el daño al medio ambiente. Esta investigación tiene como objetivo general ?evaluar el modelo territorial actual del Área Metropolitana de Concepción (Chile), desde la mirada de la sostenibilidad y su proyección en las tendencias plasmadas en la planificación metropolitana vigente?. Concretamente se estudia su estructura física y funcional, llegando a evaluar aspectos de su sostenibilidad en el modelo actual y planificado. El caso de estudio se analiza mediante dos capítulos teóricos, organizados en una primera parte denominada ?La Sostenibilidad de los Modelos Territoriales Metropolitanos y el Área Metropolitana de Concepción?, y cuatro capítulos aplicados organizados en una segunda parte denominada ? La Sostenibilidad del Modelo Territorial Actual y Planificado?. En los capítulos aplicados se desarrollan aportaciones metodológicas apoyadas principalmente por las Tecnologías de Información Geográfica, demostrando sus amplias ventajas en el análisis territorial. Los resultados permitieron reconocer el comportamiento de las estructuras de una configuración metropolitana reciente, medir algunos aspectos de sus sostenibilidad y valorar el escenario futuro desde la evaluación ambiental. La investigación se considera una contribución a un tema contemporáneo y en discusión, que requiere del desarrollo de métodos para hacerlo más operativo, en este sentido los geógrafos y las Tecnologías de Información Geográfica tienen mucho que aportar.
Ficheros en el ítem
FicherosTamañoFormato
Ver
Tesis_ROJAS,CAROLINA(2008).pdf10.40MbPDF
FicherosTamañoFormato
Ver
Tesis_ROJAS,CAROLINA(2008).pdf10.40MbPDF
Colecciones
  • GEOGRAF - Tesis [13]
  • Tesis Doctorales UAH [1666]

Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Listar

Todo e_BuahComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEn esta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Mi e_BuahCrear cuenta

Ayuda

¿Qué es e_Buah?Guía e_BuahDepositar documentosPreguntas frecuentesContacto

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información

Ciencia abierta. Acceso abiertoPolítica acceso abiertoPermisos editorialesDerechos de autorDatos de investigaciónRepositorio e-cienciaDatosPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV