Ver ítem 
  •   e_Buah Biblioteca Digital de la UAH
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Investigaciones regionales - Journal of Regional Research
  • Investigaciones regionales - Número 31, 2015
  • Ver ítem
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Investigaciones regionales - Journal of Regional Research
  • Investigaciones regionales - Número 31, 2015
  • Ver ítem
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis del impacto de los Fondos Europeos 2007-2013 en Andalucía a través de un modelo de equilibrio general aplicado

Mostrar el registro completo del ítem
RefworksUtilizar EndNote Import
Autores
Cardenete Flores, Manuel Alejandro; Delgado López, María del Carmen
Identificadores
Enlace permanente (URI): http://hdl.handle.net/10017/26683
ISSN: 2340-2717
Fecha de publicación
2015
Cita bibliográfica
Investigaciones regionales = Journal of Regional Research, 2015, n.31, p. 177-197
Palabras clave
Matrices de contabilidad social
Modelos de equilibrio general aplicado
Política regional europea
Análisis de impacto
Social accounting matrices
General equilibrium models
European regional policy
Impact analysis
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Versión
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Compartir
 
Resumen
Desde la incorporación de España a la Comunidad Económica Europea, Andalucía ha sido receptora de Fondos Europeos, por eso, este trabajo de investigación propone un análisis del impacto económico de los Fondos recibidos por la Comunidad Autónoma de Andalucía en el septenio 2007-2013, para tratar de evaluar la incidencia de las ayudas sobre esta economía. Para ello se presenta un Modelo de Equilibrio General Aplicado (MEGA), que evaluará, en diferentes escenarios de simulación, los efectos sobre los principales indicadores económicos. Los resultados pondrán de manifiesto la contribución significativa de los Fondos Europeos para el crecimiento de la región en el periodo analizado.
 
Ever since the accession of Spain to the European Economic Community, Andalusia has been recipient of European Funds, hence, this paper proposes an analysis that will reveal the economic impact of the Funds received by the Autonomous Community of Andalusia during the period 2007-2013. For this, we will present a Computable General Equilibrium Model (CGE), which will assess, in different simulation scenarios, the effects on the main macroeconomic indicators. The results will highlight the significant contribution of the European Funds for regional growth in the period analyzed.
 
Ficheros en el ítem
FicherosTamañoFormato
Ver
análisis_cardenete_IR_2015_N31.pdf158.7KbPDF
FicherosTamañoFormato
Ver
análisis_cardenete_IR_2015_N31.pdf158.7KbPDF
Colecciones
  • Investigaciones regionales - Número 31, 2015 [11]

Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Listar

Todo e_BuahComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEn esta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Mi e_BuahCrear cuenta

Ayuda

¿Qué es e_Buah?Guía e_BuahDepositar documentosPreguntas frecuentesContacto

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información

Ciencia abierta. Acceso abiertoPolítica acceso abiertoPermisos editorialesDerechos de autorDatos de investigaciónRepositorio e-cienciaDatosPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV