Arquitecturas para la democracia
Authors
Cariñena Visconti, MartaDirector
Lajara Olmo, RicardoDate
2016-09-30Bibliographic citation
CARIÑENA, M. Arquitecturas para la democracia. Universidad de Alcalá, Escuela de Arquitectura, 2016.
Keywords
Arquitectura
Sistemas políticos
Democracia
Poder
Description / Notes
97 p.
Document type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Rights
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
La arquitectura siempre ha sido utilizada por los distintos dirigentes políticos para reflejar históricamente
un período en el poder. El arquitecto ha tenido un papel fundamental en este proceso ya que ha
sido un intermediario entre el dirigente político y su deseado edificio.
Es cierto que no podemos definir una arquitectura como comunista o fascista (más allá de los símbolos
que en ellas lucen o han lucido). Sin embargo lo que sí podemos advertir es la intención con la que estos
edificios han sido proyectados: tomando el edificio como monumento, como reflejo del poder de una
nación y de un dirigente.
Si hacemos una comparativa entre las arquitecturas de los líderes autoritarios y los dirigentes de las
democracias actuales, nos damos cuenta de que los deseos de perpetuación en el tiempo y el reflejo
del poder no han cambiado. ¿Cuál es la razón para que los dirigentes de las democracias modernas
continúen habitando y trabajando en edificios que corresponden con períodos de absolutismo como
sistema político?
Existe una situación en la que el sistema político ha dejado de lado a la arquitectura que debería representar.
Si una democracia es un sistema de representación ciudadana, ¿cómo deberían de ser las arquitecturas
del poder ciudadano? Mediante este trabajo de fin de Grado, me gustaría profundizar en cómo se han relacionado arquitectura
y poder a través de distintos ejemplos de sistemas políticos, como son los absolutismos y las democracias
modernas.
Con ello pretendo conocer cuál es la situación actual de la arquitectura del poder, y explorar cuales son o
deberían ser las arquitecturas de la democracia. De la misma manera, me gustaría poner de manifiesto la
manera en que los arquitectos a través de su profesión pueden revolucionar el concepto de democracia,
acercando al poder con la ciudadanía.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFG, Cariñena Visconti, Marta.pdf | 41.06Mb |
![]() |
|
ANEXOI.pdf | 762.4Kb |
![]() |
|
ANEXOII.pdf | 3.204Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFG, Cariñena Visconti, Marta.pdf | 41.06Mb |
![]() |
|
ANEXOI.pdf | 762.4Kb |
![]() |
|
ANEXOII.pdf | 3.204Mb |
![]() |