Show simple item record

dc.contributor.advisorMartínez Martínez, Mónica 
dc.contributor.authorPárraga de la Fuente, María Elena
dc.date.accessioned2016-09-05T17:03:05Z
dc.date.available2016-09-05T17:03:05Z
dc.date.issued2016-09-05
dc.identifier.bibliographicCitationPárraga, M.E. Evolución del eje industrial Corredor del Henares entre 1950-1975. Recopilación y catalogación gráfica y documental de la fábrica de Perfumerías Gal. Universidad de Álcala, Escuela de Arquitectura, 2016.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10017/26045
dc.description131 p.
dc.description.abstractEl presente Trabajo Fin de Grado tiene como objetivo conocer y comprender el desarrollo urbano e industrial del eje Corredor del Henares como parte del plan de descongestión de Madrid y la evolución de la fábrica de Perfumerías Gal como ejemplo de una fábrica que aúna los principios del Movimiento Moderno. El trabajo está organizado en dos partes. La primera parte se centra en analizar el eje industrial del Corredor del Henares dentro del Área Metropolitana de Madrid. Principalmente en su primer proceso de desarrollo y expansión que tuvo entre los años 1950 y 1975, considerando los planes que se aprobaron en ese período. El Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1963 fue el que más influencia tuvo puesto que marcaba el área del Corredor del Henares como espacio de descongestión industrial de la capital. Tras ello se estudia la evolución y el crecimiento industrial de la ciudad de Alcalá de Henares, así como los factores que influyeron, entre los años 1950 y 1970, que fue cuando se produjo la etapa de mayor industrialización de la ciudad. Seguidamente se comentan cinco fábricas importantes dentro del patrimonio industrial de Alcalá de Henares como son la Fábrica de Harinas “La Esperanza”, la Fábrica Forjas de Alcalá, la Fábrica de Perfumerías Gal, la Fábrica de Radiadores Roca y la Fábrica de Caramelos Fiesta. La segunda parte del trabajo consiste en estudiar la Fábrica Gal en profundidad como conjunto industrial representativo del Movimiento Moderno en España ubicado dentro del eje Corredor del Henares, con el fin de comprender su evolución. Para ello se han analizado los dos proyectos firmados de 1955 y 1956, anteriores al que finalmente se construyó firmado en 1957, cuya construcción se realizó entre 1957 y 1958. Posteriormente se proyectaron tres ampliaciones con diferentes objetivos. La primera de ellas fue para ampliar el conjunto en 1959, añadiendo edificios con función fábril entre los que encontramos una torre de atomización, una central térmica y un complejo de fabricación de glicerina; y edificios dedicados a mejorar la vida de los empleados de la fábrica como el edificio social con piscina y zona de recreo y juegos o las viviendas para técnicos. Las otras dos ampliaciones que datan de 1963 y 1970, se realizaron con el fin de aumentar la superficie útil de la nave principal. Este fue el último proceso de expansión que se realizó en la fábrica, que terminaría por cerrar sus puertas en el año 2004. En la actualidad solo se conserva alrededor de una cuarta parte del conjunto, mientras que el resto ha sido derruido. Toda la información tanto gráfica como escrita, referente a la fábrica, ha sido obtenida del Archivo Histórico del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.language.isospaen
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectEje industrial Corredor del Henareses_ES
dc.subjectAlcalá de Henareses_ES
dc.subjectFábrica de Perfumerías Gales_ES
dc.subjectArquitectura industriales_ES
dc.titleEvolución del eje industrial Corredor del Henares entre 1950-1975. Recopilación y catalogación gráfica y documental de la fábrica de Perfumerías Gales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen
dc.subject.ecienciaArquitecturaes
dc.subject.ecienciaArchitectureen
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionen
dc.description.degreeGrado en Fundamentos de Arquitectura y Urbanismoes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons.