La justicia evaluativa en la valoración de proyectos grupales: propuesta y aplicación en el Grado de Educación Primaria
Publisher
Universidad de Alcalá. Escuela Universitaria Cardenal Cisneros
Date
2015Bibliographic citation
Pulso, 2015, n.38, ISSN 1577-0338
Keywords
Justicia
Eficiencia
Sistematización
Evaluación
Enseñanza de las Ciencias Sociales
Justice
Efficiency
Systematization
Evaluation
Teaching of Social Sciences
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Version
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Rights
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Este artículo presenta una propuesta didáctica
llevada a la práctica durante tres cursos académicos
consecutivos en la que se combinan
heteroevaluación, coevaluación y autoevaluación
con el objetivo de asegurar la justicia evaluativa
y la sistematización y eficiencia en los procesos
de seguimiento de los proyectos de investigación
discente. Para el desarrollo de este artículo, nos
centraremos en el tercer año de aplicación (curso
2013-2014) dentro de la asignatura: «Proyectos
integrados para enseñar Conocimiento del Medio
Social y Cultural» de 4º de Grado en Educación
Primaria en la Universidad de Huelva. Durante la
puesta en marcha de esta propuesta se observó
un incremento de la sistematización en los procesos
evaluativos, una mejora de la eficiencia
en los procesos de seguimiento y revisión en
tutorías, una mayor autonomía para el alumno
en relación con la gestión su trabajo grupal y, finalmente,
el desarrollo de un proceso de justicia
evaluativa determinada por el compromiso real
de cada miembro. This article develops a didactic proposal put into
practice for three consecutive academic years,
in which hetero– assessment, peer assessment
and self-assessment are combined in order to
ensure the evaluative justice, and the systematization
and efficiency in follow-up process of
students´ research projects. For the development
of this paper, we focus on the third year of implementation
(academic year 2013-2014) within
the subject: «Integrated projects for teaching of
Knowledge of Social and Cultural Environment»
in 4th Grade in Elementary Education at the University
of Huelva. During the application of this
proposal, an increase in systematization of assessment
processes was observed, as well as
an improvement of efficiency in the processes of
monitoring in tutorials, greater autonomy for students
regarding the management of their group
work and, finally, the development of an evaluative
process of justice determined by the real
commitment of each member.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
justicia_Delgado_PULSO_2015.pdf | 450.4Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
justicia_Delgado_PULSO_2015.pdf | 450.4Kb |
![]() |