Síntesis y estudios de interacción de compuestos con capacidad de unión al ADN cuádruple-G
Authors
Duskova, KaterinaDate
2016Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Química Orgánica y Química Inorgánica; Universidad de Alcalá. Programa de Doctorado en Química MédicaKeywords
Interacciones ADN-ligando
Antineoplásicos
Compuestos organometálicos
Description / Notes
Premio Extraordinario de Doctorado de la UAH en el año académico 2015-2016
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Rights
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
En esta tesis doctoral se describe la síntesis y caracterización estructural de distintos compuestos orgánicos y metalo-orgánicos dotados con capacidad de reconocer y estabilizar la estructura de ADN cuádruple-G con la secuencia telomérica humana. Para ello, se preparó una serie de ligandos basados en el sistema de 1,10-fenantrolina (figura 1, a y b), 2,2'-bipiridina (1b) y de algunos complejos metálicos de Cu(II) y de Ni(II) (1c). Por otra parte, se realizaron una serie de experimentos de interacción in vitro con los compuestos sintetizados, así como con otros compuestos relacionados. En todos los experimentos se estudió la interacción entre los distintos compuestos y el ADN cuádruple-G de la secuencia telomérica (TTAGGG)n, empleando condiciones iónicas de potasio y de sodio. Para ello, se utilizaron diferentes técnicas biofísicas, incluyendo la desnaturalización del ADN por FRET, la diálisis de equilibrio competitiva, los estudios de interacción por dicroísmo circular o el ensayo de desplazamiento de ligandos fluorescentes. Finalmente, se aportan los datos de actividad biológica antitumoral de algunos de los compuestos de esta tesis doctoral. Estos resultados se obtuvieron durante una estancia de tres meses en la UCL (University College London) en el grupo de investigación de Prof. Neidle. Durante dicha estancia se llevaron a cabo ensayos de inhibición de la telomerasa humana in vitro, fundamentalmente mediante el ensayo TRAP-LIG (Telomere Repeat Amplification Protocol without ligand) y el ensayo con sulforodamina B para determinar la citotoxicidad celular. Este último se realizó en cultivo celular, estudiando el efecto que producen los compuestos preparados en distintas líneas de células cancerosas.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Tesis Katerina Duskova.pdf | 11.50Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Tesis Katerina Duskova.pdf | 11.50Mb |
![]() |
Collections
- QUORINOR- Tesis [22]
- Tesis Doctorales UAH [1742]