Dificultades de la implantación del AICLE en las enseñanzas profesionales: percepciones del profesorado y propuestas de solución
Authors
Moreno de Diezmas, Esther NietoPublisher
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá
Date
2015Bibliographic citation
Encuentro: revista de investigación e innovación en la clase de idiomas, 2015, n. 24. ISSN 1989-0796
Keywords
Enseñanza bilingüe
Materiales AICLE
Percepción del profesorado
Formación profesional
Enseñanza bilingüe
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Rights
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
A pesar de que, como señala Coyle (2010: viii) “Spain is rapidly becoming one of the European leaders in CLIL
practice and research”, las enseñanzas bilingües se están implantando a un ritmo más lento en Formación
Profesional que en el resto de las etapas educativas no universitarias (Educación Primaria y Secundaria). En este
trabajo, exploraremos las causas de la baja implantación del bilingüismo en las enseñanzas profesionales y
explicaremos las iniciativas que se están llevando a cabo para paliar esta situación, tanto por parte de la
Administración educativa, como por parte de otras instituciones como la Universidad. Although, as Coyle (2010: viii) states "Spain is rapidly becoming one of the European leaders in CLIL practice
and research", bilingual education is being implemented at a slower pace in Vocational Training than in the rest
of non-university education (Primary and Secondary). In this paper, we will explore the causes of low
implementation of bilingualism in Vocational Training and explain the initiatives undertaken by the Local
Education Authority and other institutions, such as the University, to improve this situation.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Nieto_Dificultades_ Encuentro_ ... | 514.2Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Nieto_Dificultades_ Encuentro_ ... | 514.2Kb |
![]() |