La competencia comunicativa en las pruebas de inglés de “Acceso a la universidad para mayores de 25 años
Autores
Paulauskaitè, LoretaEditor
Universidad de Alcalá, Área de Lingüística General
Fecha de publicación
2004Cita bibliográfica
Linred: Lingüística en la Red, n. 02 (2004-2005)
Palabras clave
Discurso
Enseñanza
Inglés para fines específicos
Competencia comunicativa
Discourse
English for specific purposes
Teaching
Communicative competence
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Versión del editor
http://www.linred.es/articulos_pdf/LR_articulo_23092004.pdfDerechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Resumen
El objetivo de este estudio es analizar la evaluación de la prueba de inglés de “Acceso a la universidad para mayores de 25 años” en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y en la Universidad Complutense Madrid (UCM). El estudio se centra en los fundamentos de las instrucciones, las características, el diseño y el contenido de las pruebas. La construcción de la prueba depende de muchos factores, basados en la competencia lingüística. Puesto que la metodología del análisis está basada en la competencia comunicativa, en el presente estudio se pone en duda si el modelo de la prueba corresponde a las orientaciones y los criterios presentados por las universidades, y si se evalúan los conocimientos comunicativos del idioma. Al final de este estudio también se destaca que los candidatos tienen pocas opciones enseñar sus conocimientos libremente, o interpretar la información del texto. Asimismo, se pone en duda validez, autenticidad y fiabilidad de la prueba This paper attempts to analyse the exam evaluation of English as a second language in 'University-access tests for students over 25 years old' at four universities of Madrid. The study focuses on conditions of examinees and on structure of the exam: instructions, design, text and items. It is analysed whether the model
of this exam corresponds to the orientations and the instructions presented by these universities. It is also
analysed, how this exam relates to some communicative competence categories, such as validity, authenticity and fiability. This paper based on empirical study states the claim that the analysed exams do not
evaluate the communicative competence of the English language. As a consequence, the examinees of such exams have few possibilities to show their knowledge of English freely, or to interpret the information of the exam's text.
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
Competencia_Paulauskaitè_LR_20 ... | 324.8Kb |
![]() |
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
Competencia_Paulauskaitè_LR_20 ... | 324.8Kb |
![]() |