Enseñar una segunda lengua (SL) y en una SL: hacia una nueva formación del profesorado de español para inmigrantes
Autores
Pastor Cesteros, SusanaEditor
Universidad de Alcalá, Área de Lingüística General
Fecha de publicación
2007Cita bibliográfica
Linred: Lingüística en la Red, n. 05 (2007-2008)
Palabras clave
Enseñanza para inmigrantes
Enseñanza de una segunda lengua
Estudios de grado y posgrado
Formación del profesorado
Immigrant teaching
Second language teaching
Graduate and postgraduate studies
Teacher training
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Versión del editor
http://www.linred.es/monograficos_pdf/LR_monografico1_articulo7.pdfDerechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Resumen
La formación del profesorado de español como
segunda lengua que se ofrece en el ámbito
universitario debe asumir la actual situación
intercultural que se refleja en las aulas de primaria y
secundaria, y en general, en nuestra sociedad, a
través de asignaturas específicas que aborden estos
temas. En este artículo, partiendo de la distinción
entre tres tipos de formación (inicial, permanente y
especializada), me centro en la primera de ellas para
mostrar en qué medida los planes de estudios están
recogiendo esta inquietud por formar a futuros
docentes capaces de enfrentarse a una enseñanza
de la segunda lengua a alumnos no nativos. Para
ello, presento primero una reflexión sobre la
formación que se debería ofrecer, para detallar a
continuación qué se está haciendo realmente en este
sentido en las facultades, tanto en los estudios de
grado como de posgrado. Las conclusiones son
positivas, pero apuntan, no obstante, vías de mejora. Teacher training in Spanish as a Second Language
offered in the university field must assume the current
intercultural situation reflected in primary and
secondary school and, in general, in our society
through specific educational subjects dealing with
this issue. In this article, starting from the distinction
between initial, permanent and specialized teacher
training, we focus on the first one, showing up to what
extent the syllabus reflect the concern to train future
teachers able to succesfully overcome the teaching of
a second language. Thus, I present some thoughts
about the training that should be offered. Then, I
detail what the faculty is really doing in this sense,
concerning the curricula both at the graduate and
postgraduate studies. Althought the situation can
improve, the paper concludes with positive outcomes
and suggests some further trends for the future.
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
Enseñar_Pastor_LR_2007_05.pdf | 217.2Kb |
![]() |
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
Enseñar_Pastor_LR_2007_05.pdf | 217.2Kb |
![]() |