El silencio y la imagen china en el aula de ELE
Autores
Xiaojing, HeEditor
Universidad de Alcalá, Área de Lingüística General
Fecha de publicación
2008Cita bibliográfica
Linred: Lingüística en la Red, n. 06 (2008-2009)
Palabras clave
FFAs
FTAs
Imagen
Error sociolingüístico
Silencio
Classification
Description
Specification
Identification
Spanish
Predication
Copular clauses
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Versión del editor
http://www.linred.es/articulos_pdf/LR_articulo_31102008.pdfDerechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Resumen
En el ámbito de ELE se viene hablando de los comportamientos de los alumnos chinos en el aula y, entre estos, hemos de destacar la no participación o el silencio. Este último supone uno de los factores que estorban en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En este artículo asumimos que el silencio es una manifestación de la cultura china, pero se puede superar intencionadamente en el ámbito educativo. A partir de esto, proponemos analizar el silencio a través de las peculiaridades de la imagen china y finalmente acudimos a los FTAs de Brown y Levinson y a los FFAs de Kerbrat-Orecchioni a fin de presentar medidas para superar el silencio en el aula. This article examines the mechanisms that enable a copular clause of the SN is SN type to act as a predicational clause, a function typically associated with adjectival groups. The claim made here is that the function of the copular clause is determined by three factors: the referential strength of the attribute, the topic of the text surrounding the clause, and the type of copular relation established by the clause, which can be either literal or fictional.
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
Silencio_X i a o j i n g__LR_2 ... | 388.4Kb |
![]() |
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
Silencio_X i a o j i n g__LR_2 ... | 388.4Kb |
![]() |