El monstruo posmoderno en la narrativa de Rafael Ángel Herra
Authors
Chaverri Fonseca, AmaliaPublisher
Universidad de Alcalá, Área de Literatura Española
Date
2013Bibliographic citation
Pasavento: revista de estudios hispánicos. Vol. 1, n. 1 (2013), pp. 75-93
Keywords
Ruptura
Sueño
Fantasía
Monstruo
Intertextualidad posmoderna
Rafael Ángel Herra
La guerra prodigiosa
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
La novela costarricense se inicia en el siglo xx, amparada a un marcado realismo literario. Desde entonces, ese fue el canon literario constructor de nuestra noción de identidad. Casi un siglo después, en 1980, se inicia un proceso de ruptura: aparición de nuevos tópicos y formas literarias, propios de los movimientos de vanguardia. Este acercamiento a la narrativa de Rafael Ángel Herra, uno de los iniciadores de estos movimientos de vanguardia, implica un análisis de los temas y formas en que paulatinamente inicia su alejamiento del género realista, y construye, gracias a recursos fantásticos, maravillosos y fabulescos, y a un uso erudito de la intertextualidad como principio creador, la figura de un monstruo que se aleja de sus antecedentes realistas y se incorpora con holgura en la literatura postmoderna.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
monstruo_chaverri_PASAVENTO_20 ... | 400.7Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
monstruo_chaverri_PASAVENTO_20 ... | 400.7Kb |
![]() |