"La tarde del dinosaurio" de Cristina Peri Rossi, un relato fantástico
Autores
Prieto Nadal, AnaEditor
Universidad de Alcalá, Área de Literatura Española
Fecha de publicación
2013Cita bibliográfica
Pasavento: revista de estudios hispánicos. Vol. 1, n. 1 (2013), pp. 95-109
Palabras clave
Cristina Peri Rossi
La tarde del dinosaurio
Relato fantástico
Alteridad
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Resumen
El objetivo del presente artículo es analizar la alteridad dentro de la ficción fantástica a propósito del relato “La tarde del dinosaurio” (1976), de la escritora uruguaya Cristina Peri Rossi, dentro de una concepción de lo fantástico abierta y caracterizada por una ampliación de la percepción de lo real. Hemos empezado revisando el término de “literatura de lo imaginario” aplicado a determinada narrativa uruguaya de los años 60 y 70, de la que sería deudora Cristina Peri Rossi, y que aunaría ludismo, crítica y desacralización, potenciando la imaginación y lo simbólico en detrimento de una notación estrictamente realista. Tras haber repasado algunas de sus obras, nos hemos centrado en el libro de cuentos "La tarde del dinosaurio", focalizando después nuestro análisis en el relato que da título al volumen. En este cuento de filiación fantástica, en el que se patentiza el interés de la autora por la temática existencial vinculada a la experiencia del exilio, se expresa una alteridad irreductible y polisémica, simbólicamente encarnada en un dinosaurio.
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
tarde_prieto_PASAVENTO_2013_V1 ... | 317.7Kb |
![]() |
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
tarde_prieto_PASAVENTO_2013_V1 ... | 317.7Kb |
![]() |