View Item 
  •   e_Buah Home
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Pasavento : revista de estudios hispánicos
  • Pasavento - Vol. 02, Núm. 2, 2014
  • View Item
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Pasavento : revista de estudios hispánicos
  • Pasavento - Vol. 02, Núm. 2, 2014
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Globalización y tecnología o el (otro) fin de la nostalgia: realismo y arqueología como metáforas en la última ficción latinoamericana

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Montoya Juárez, Jesús
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/23901
ISSN: 2255-4505
Publisher
Universidad de Alcalá, Área de Literatura Española
Date
2014
Bibliographic citation
Pasavento: revista de estudios hispánicos. Vol. 2, n. 2 (2014), pp. 385-405
Keywords
Realismo
Nostalgia
Narrativa latinoamericana del siglo XXI
Tecnología
Video cultura
Dalia Rosetti
Gabriela Bejerman
Edmundo Paz Soldán
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
El presente artículo reflexiona acerca del modo en que la tecnología de producción y reproducción de imágenes aparece y contribuye a generar estéticas textovisuales en las narraciones literarias latinoamericanas en tiempos de globalización. Para ello explora como dialogan en los textos las metáforas del realismo y la arqueología, válidas para articular los modos en que la narrativa reciente opera con la tecnología y los medios en el siglo xxi. Lo que los textos literarios que leemos tienen de realismos del simulacro, les hace subrayar algo de la experiencia de lo cotidiano en nuestros días. Particularmente, cómo lo hipermedial usurpa o amplía el territorio de lo que puede narrarse como realidad. Lo que en los textos analizados hay de arqueologías del presente los hace proyectar visualizaciones influidas por lo postapocalíptico o trazar recorridos por los pedazos de un mundo en trance de virtualizarse, proponiendo líneas de lectura metatextuales y poniendo el acento, antes de en cómo son esos procesos de espectacularización hipermedial de la experiencia, en los restos que quedan afuera en la hibridación tecnológica o en la implantación del simulacro. En todos los casos estudiados (novelas de Dalia Rosetti, Gabriela Cabezón Cámara, Gabriela Bejerman, Sergio Bizzio, Leandro Ávalos Blacha y Edmundo Paz Soldán) la nostalgia de una realidad separada del Espectáculo desaparece.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
globalizacion_montoya_PASAVENT ...451.1KbPDF
FilesSizeFormat
View
globalizacion_montoya_PASAVENT ...451.1KbPDF
Collections
  • Pasavento - Vol. 02, Núm. 2, 2014 [17]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahGuide autoarchiveFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV