Globalización y literaturas hispánicas: de lo posnacional a la novela "glocal"
Authors
Mora, Vicente LuisPublisher
Universidad de Alcalá, Área de Literatura Española
Date
2014Bibliographic citation
Pasavento: revista de estudios hispánicos. Vol. 2, n. 2 (2014), pp. 319-343
Keywords
Globalización
Glocal
Narrativa
Posnacional
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Los movimientos de circulación globales de información, personas y capitales vienen generando desde comienzos del nuevo milenio un giro de información cultural y artística –más audiovisual e interconectada- que han puesto en marcha mecanismos de relación e influencia distintos y más complejos entre realidad y ficción que los pasados. Lo posnacional se conforma como una categoría crítica extendida, y deben ser examinadas sus características y exploradas las formas (estructurales, estilísticas, lingüísticas) en que han podido producir un impacto o influjo en la literatura Transatlántica contemporánea, con un sentido colectivo, plural e interrelacionado. Una de sus nuevas formas creativas podría denominarse novela glocal, algunos de cuyos caracteres se examinan en el presente artículo.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
globalizacion_mora_PASAVENTO_2 ... | 514.7Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
globalizacion_mora_PASAVENTO_2 ... | 514.7Kb |
![]() |