Estudio sobre la relación entre intérpretes y abogados en el ámbito jurídico
Authors
Fernández García, LydiaDirector
González, CharisDate
2016Affiliation
Universidad de AlcaláBibliographic citation
FERNÁNDEZ GARCÍA, LYDIA. Estudio sobre la relación entre intérpretes y abogados en el ámbito jurídico. Trabajo Fin de Máster. Universidad de Alcalá, 2015.
Keywords
Intérprete
Comunicación
Traductor
Interpretación jurídica
TSIP
Document type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Rights
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
En los estudios de la traducción e interpretación, un intérprete jurídico es un intérprete que actúa como enlace de comunicación entre los trabajadores de la Justicia y los usuarios que no tienen los suficientes conocimientos lingüísticos de la lengua empleada por estos. Debido a su función como enlace lingüístico, su papel es fundamental. Pero ¿cómo piensan los trabajadores de la Justicia, en especial los letrados sobre estos profesionales? ¿Piensan que su presencia es importante en aquellas situaciones en las que existe una barrera lingüística o piensan que su presencia es más bien una molestia? Este trabajo comienza con el marco teórico sobre la interpretación en el ámbito de la Justicia. A continuación, en la parte práctica hemos preparado un cuestionario que hemos facilitado a un número de letrados para, por último, emplear sus respuestas para nuestras conclusiones.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Trabajo Lydia Fernández(p).pdf | 3.736Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Trabajo Lydia Fernández(p).pdf | 3.736Mb |
![]() |