Análisis del discurso de la prensa para designar a los inmigrantes procedentes de países árabes : estudio de su evolución en la prensa francesa y española
Autores
Abouhafs, Nawal SabineDirector
Navaza, BárbaraFecha de publicación
2016-01-29Filiación
Universidad de AlcaláCita bibliográfica
ABOUHAFS, NAWAL SABINE. Análisis del discurso de la prensa para designar a los inmigrantes procedentes de países árabes : estudio de su evolución en la prensa francesa y española. Trabajo Fin de Máster, Universidad de Alcalá, 2015
Palabras clave
Francia
España
Traducción
Interpretación
Medios de comunicación
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Versión
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Resumen
La globalización ha permitido que se multipliquen las migraciones internacionales, convirtiéndose a lo largo de los años, mucho más numerosas, variadas y simples. Estas migraciones han supuesto unos cambios considerables tanto en los países de acogida y en los países de origen de los migrantes, como la diversidad cultural y la evolución del idioma. En Francia y en España, la llegada de población extranjera ha sucedido a ritmos diferentes y en épocas distintas. El objetivo principal de este estudio es analizar el discurso utilizado por la prensa española y francesa para designar a los inmigrantes procedentes de países árabes. En la primera parte, recordaremos la historia de la inmigración árabe en Francia y en España. Al ser esta distinta, analizaremos si ha supuesto una influencia en la manera con la que los medios de comunicación se refieren a los inmigrantes. La hipótesis que proponemos es que como España y Francia han conocido la inmigración árabe en contextos y épocas muy diferentes, este hecho tiene una repercusión en la manera que tienen los medios de comunicación de designar a los inmigrantes.
Con el fin de proceder a este análisis comparativo, hemos realizado una primera parte teórica basada en los artículos de los especialistas del tema Mohamed el-Madkouri y Teun van Dijk, estudiando el discurso de la prensa para designar a los inmigrantes, así como los conceptos de racismo y de antirracismo. A continuación hemos analizado en un periodo determinado la prensa de cada país. De este análisis hemos recogido numerosos artículos de prensa cuya información fue clasificada según varios criterios. Los resultados obtenidos durante el análisis de la prensa nos han permitido verificar la separación ideológica derecha-izquierda que se percibe entre los distintos periódicos y observar las semejanzas y las diferencias existentes en los dos países en cuanto al tratamiento mediático de la inmigración. Este análisis también permitió plantear algunas cuestiones importantes relacionadas con la visión que tienen las sociedades de la inmigración y con la integración de los inmigrantes.
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
TFM Nawal(p).pdf | 18.09Mb |
![]() |
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
TFM Nawal(p).pdf | 18.09Mb |
![]() |