La interpretación simultánea y los juicios de Núremberg
Director
Garrido Nombela, RamónDate
2016-01-29Affiliation
Universidad de AlcaláBibliographic citation
SUÁREZ ARELLANO, MARÍA DEL CARMEN. La interpretación simultánea y los juicios de Núremberg. Trabajo Fin de Máster, Universidad de Alcalá, 2014
Keywords
Traductor
Código deontológico
Interpretación jurídica
Juicios de Núremberg
Tribunal Militar Internacional
Crímenes de guerra
Interrogatorios
Crímenes de lesa humanidad
Interpretación simultánea
Document type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Rights
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
El escenario político a finales de la Segunda Guerra Mundial creó una necesidad imperiosa de llevar a cabo relaciones diplomáticas entre las potencias aliadas.
Situando al lector en un contexto histórico, este trabajo investiga los inicios y la evolución del derecho penal internacional a lo largo de la historia, llegando hasta la creación del Tribunal Militar Internacional cuyo Estatuto establece la constitución, la jurisdicción y la función de este nuevo Tribunal, el posibilitó la celebración de los Juicios de Núremberg, entre 1945 y1949.
El cuerpo del trabajo se centra en los orígenes de la interpretación simultánea. Gracias al empeño y trabajo de Léon Doster por desarrollar un sistema de interpretación que facilitase la traducción hacia el inglés, francés, ruso y alemán, junto con el sistema técnico de IBM, los jerarcas nazis responsables de los crímenes de guerra, contra la paz o de lesa humanidad cometidos durante la Segunda Guerra Mundial, pudieron ser interrogados y posteriormente juzgados.
Por último, se han examinado diversas obras autobiográficas de intérpretes como la de Richard Wolfgang Sonnenfeldt, endosadas de situaciones experimentadas, por primera vez, tanto en el campo de la interpretación como en el jurídico, este proyecto de investigación analiza algunas de las situaciones más relevantes en las tres fases de los Juicios de Núremberg: interrogatorios, juicios y subsiguientes juicios, donde la actuación y la toma de decisiones de algunos intérpretes entran en conflicto con los principios del código ético de traductores e intérpretes del siglo XXI.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM carmen suarez.pdf | 435.6Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM carmen suarez.pdf | 435.6Kb |
![]() |