La interpretación en la frontera aire española, ciudadanos extranjeros no admitidos
Autores
Martínez Zahino, ÁngelaDirector
Ortigosa, María DoloresFecha de publicación
2016-01-26Filiación
Universidad de AlcaláCita bibliográfica
MARTÍNEZ ZAHINO, ÁNGELA. La interpretación en la frontera aire española, ciudadanos extranjeros no admitidos = L' interprétation au côntrole de la frontière aerienne espagnole, les citoyens étrangers non-admis. Trabajo Fin de Máster, Universidad de Alcalá, 2014
Palabras clave
Interpretación
Comunicación
Traducción jurídica
Traductor
Interpretación policial
Interpretación en fronteras
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Versión
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Resumen
El presente estudio pretende resaltar el trabajo desarrollado por los intérpretes en los SSPP, especialmente en el ámbito policial, en situaciones de no admisión de ciudadanos extranjeros en la frontera aire española. La elección del tema fue debido al interés personal y a la escasez de estudios e investigaciones sobre el tema en cuestión, tema muy recurrente en la actualidad por la creciente oleada de extranjeros que quieren pasar la frontera, en este caso el estudio se centra en la frontera aire española en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. La hipótesis que marca la investigación sería la siguiente: la dificultad del contexto en el que el intérprete desarrolla su trabajo y cómo se enfrenta a las diversas situaciones. Partiendo de un marco teórico y jurídico que aclarase el contexto en el que el estudio se desarrollaba, la metodología empleada ha sido un enfoque cualitativo, es decir, las entrevistas y la investigación y estudio propios de la profesión, tanto a nivel de TISP como en la Policía y especialmente en las situaciones de no admisión en frontera. Se realizado un recorrido a través de los organismos y administraciones estrechamente relacionadas con este contexto además del análisis de la labor del intérprete. Las conclusiones extraídas de dicho estudio han sido claras, de manera que podemos cerciorarnos de que, efectivamente, la figura y/o el papel del intérprete de los SSPP es esencial en los contextos de fronteras, viene implícito, ya que la comunicación en las entrevistas ha de darse de la manera más clara posible y para ello es conveniente que el profesional esté especializado y pueda contar con una formación complementaria de apoyo. También se evidencian algunos de los problemas relacionados con esta profesión, como son la falta de reconocimiento y el escaso protagonismo, hasta la fecha de la formación especializada en este ámbito.
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
TFM-AngelaMartinez.pdf | 616.2Kb |
![]() |
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
TFM-AngelaMartinez.pdf | 616.2Kb |
![]() |