dc.contributor.advisor | Alves, Paulo | |
dc.contributor.author | Fernández Martín, Lorena | |
dc.date.accessioned | 2016-01-26T16:34:26Z | |
dc.date.available | 2016-01-26T16:34:26Z | |
dc.date.issued | 2016-01-26 | |
dc.identifier.bibliographicCitation | FERNÁNDEZ MARTÍN, LORENA. La interpretación como valor añadido en las unidades de oncología pediátrica = La interpretación como valor añadido en las unidades de oncología pediátrica. Trabajo Fin de Máster, Universidad de Alcalá, 2014 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10017/23703 | |
dc.description.abstract | La llegada a España de inmigrantes procedentes de países con notables diferencias lingüísticas y culturales, presenta un reto sanitario que debe afrontar nuestra sociedad. El ámbito del estudio se circunscribe al servicio de interpretación en las Unidades hospitalarias de Oncología Pediátrica. El objetivo de la investigación consiste en verificar los beneficios que reporta la ayuda de interpretación y las percepciones de los distintos protagonistas en presencia. Al ser un tema escasamente tratado en España, ha sido necesario abordar este tema desde un enfoque interdisciplinar a través de la recopilación de fuentes pertenecientes a otros ámbitos, como son la esfera psicosocial, la antropología social o la bioética. También era esencial el conocimiento del marco legal y de las experiencias españolas e internacionales en los servicios hospitalarios de interpretación.El trabajo se apoya en una encuesta realizada por su autora en el servicio de hemato-oncología infantil del Hospital Universitario La Paz de Madrid. Todo ello posibilita abordar la función del intérprete en un contexto sanitario tan singular, que requiere una especial preparación lingüística, cultural y psicológica. La metodología elegida permite identificar de forma sencilla las necesidades más inmediatas, tanto de los profesionales de la salud como de los familiares de los pacientes, actores principales en los actos comunicativos. El estudio confirma una primera hipótesis: los intérpretes facilitan el acceso a los recursos, servicios y dispositivos asistenciales mejorando la comunicación lingüística y cultural, entre los inmigrantes y los profesionales de la salud, y aumentando, en consecuencia, la equidad y la calidad de la atención sanitaria. De la investigación salen propuestas concretas de mejora, recomendaciones prácticas y una compilación de los recursos técnicos más accesibles para el intérprete en una unidad oncológica. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en |
dc.language.iso | spa | en |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | Traducción | es_ES |
dc.subject | Servicios Públicos | es_ES |
dc.subject | Salud pública | es_ES |
dc.title | La interpretación como valor añadido en las unidades de oncología pediátrica | es_ES |
dc.title.alternative | L'interprétation comme valeur ajoutée dans les unités d'oncologie pédiatrique | fre |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | en |
dc.subject.eciencia | Filología | es_ES |
dc.subject.eciencia | Philology | en |
dc.contributor.affiliation | Universidad de Alcalá | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | en |
dc.description.degree | Máster Universitario en Comunicación Intercultural, Interpretación y Traducción en los Servicios Públicos. Especialidad en Francés-Español (M044) | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en |