View Item 
  •   e_Buah Home
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Pasavento : revista de estudios hispánicos
  • Pasavento - Volumen 02, Número 1, 2014
  • View Item
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Pasavento : revista de estudios hispánicos
  • Pasavento - Volumen 02, Número 1, 2014
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Clara Sánchez: Geografías de la distopía

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Cuñado, Isabel
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/23687
ISSN: 2255-4505
Publisher
Universidad de Alcalá, Área de Literatura Española
Date
2014
Bibliographic citation
Pasavento: revista de estudios hispánicos. Vol. 2, n. 1 (2014), pp. 101-116
Keywords
Clara Sánchez
Espacio urbano
El no lugar
Posmodernidad
Distopía
Últimas noticias del paraíso
Un millón de luces
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
La relación entre el espacio urbano y una identidad marcada por el desarraigo es fundacional en la narrativa de Clara Sánchez. Los nuevos escenarios urbanos (grandes superficies, aeropuertos, hoteles, grandes edificios de oficinas) enmarcan y definen procesos de identidad e interacción que conllevan la deshistorización del presente y la ausencia de comunicación entre individuos, dos tendencias imbricadas que han derivado en la llamada "patología del espacio público" (Bauman). Este ensayo tiene como fin la exploración de los escenarios sociales distópicos en las novelas Últimas noticias del paraíso (2000) y "Un millón de luces" (2004) y, más concretamente, el análisis de su relación con el concepto de no lugar propuesto por Marc Augé. La proliferación de no lugares en la narrativa de Clara Sánchez pone escenario a los síntomas del desencanto que planea hoy en día sobre una sociedad en la que los individuos son asimilados o desechados en función de su utilidad como productores y consumidores. En última instancia, la representación de los no lugares invita a una mirada crítica de las múltiples disfunciones generadas a partir de los procesos de modernización globales en los que la sociedad española se ha visto inmersa de manera vertiginosa en décadas recientes.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
clara_cuñado_PASAVENTO_2014_V2 ...380.4KbPDF
FilesSizeFormat
View
clara_cuñado_PASAVENTO_2014_V2 ...380.4KbPDF
Collections
  • Pasavento - Volumen 02, Número 1, 2014 [16]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahDeposit documentsFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV