Deconstrucción del realismo. Paradojas de la metáfora del teatro en "El vano ayer" de Isaac Rosa
Autores
Rebreyend, Anne-LaureEditor
Universidad de Alcalá, Área de Literatura Española
Fecha de publicación
2014Cita bibliográfica
Pasavento: revista de estudios hispánicos. Vol. 2, n. 1 (2014), pp. 57-76
Palabras clave
Nuevo realismo
Metáfora teatral
Memoria
Isaac Rosa
El vano ayer
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Resumen
Estudiamos un relato que piensa y deconstruye los modos realistas de la novela de la memoria en España, a partir del análisis de la metáfora del espectáculo teatral proteiforme y omnipresente en "El vano ayer" de Isaac Rosa, dialogando con el artículo de G. Champeau en esta revista. Exploramos las pistas de la categoría crítica de los "nuevos realismos" con una metáfora que asume un complejo gesto polémico y renovador en la obra: el vínculo entre este "nuevo" realismo y la escritura de la memoria; la renovación que emprende "El vano ayer" de la concepción de la mimesis; y la relación con la genealogía realista heredada de la historia de la literatura española. La metáfora del teatro será a la vez, en su modalidad degradada de la farsa, lo que plasma los fallos del discurso realista actual para contar el pasado, mientras que en su versión más reflexiva, brechtiana, busca exhibir la construcción del discurso y de los imaginarios sociales.
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
deconstruccion_rebreyend_PASAV ... | 443.3Kb |
![]() |
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
deconstruccion_rebreyend_PASAV ... | 443.3Kb |
![]() |