Ética y estética en la novela realista contemporánea: de "Miau" (1888) a "Animales domésticos" (2003)
Authors
Simó Comas, MartaPublisher
Universidad de Alcalá, Área de Literatura Española
Date
2014Bibliographic citation
Pasavento: revista de estudios hispánicos. Vol. 2, n. 1 (2014), pp. 33-56
Keywords
Realismo
Ética
Estética
Benito Pérez Galdós
Marta Sanz
Miau
Animales domésticos
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Tras varias décadas en las que en la narrativa peninsular se ha evitado la representación de los aspectos más conflictivos de la historia coetánea, ha cristalizado en los últimos años una forma de realismo testimonial y comprometido, claro deudor del realismo de la segunda mitad del XIX, orientado hacia la tarea de plasmar la dialéctica entre el sujeto y las problemáticas circunstancias sociales que atraviesa España en el momento presente. Tomando como paradigma "Animales domésticos" (2003), de Marta Sanz, y la obra que le sirvió de inspiración, "Miau" (1888), de Benito Pérez Galdós, este artículo explora los aspectos fundamentales de esta nueva tendencia, tanto en el plano ético como en el estético, y establece las líneas de continuidad y ruptura entre la misma y el paradigma decimonónico.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
etica_simo_PASAVENTO_2014_V2_N1.pdf | 470.7Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
etica_simo_PASAVENTO_2014_V2_N1.pdf | 470.7Kb |
![]() |