Glosario terminológico judicial (esp-rus) y Glosario de los términos jurídicos en latín (lat-esp-rus)
Authors
Abagyan, ArmineDirector
Romea Rodríguez, AntonioDate
2016-01-22Affiliation
Universidad de AlcaláBibliographic citation
ABAGYAN, ARMINE. Glosario terminológico judicial (esp-rus) y Glosario de los términos jurídicos en latín (lat-esp-rus). Trabajo Fin de Máster, Universidad de Alcalá, 2013
Keywords
Traducción
Interpretación
Estudios comparativos
Comunicación intercultural
Traducción jurídica
Document type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Rights
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Con el aumento de la comunicación intercultural, la globalización, la economía internacional, el aumento del turismo y del interés por conocer diferentes culturas, naciones y pueblos, aparece la necesidad de la T&I jurídica especializada. Últimamente son más frecuentes las relaciones entre España y Rusia, lo que conlleva la necesidad en la T&I en el ámbito jurídico. El interés en la traducción jurídica se refleja en la gran cantidad de estudios dedicados a esta materia (Barceló Martínez, 2010; Bocquet, 2008; Borja Albi: 2000, 2007; Feria González: 1999; Mayoral Asensio: 2003; Ortega Arjonilla 2008; González Salgado: 2007, 2011, Pugés 2010: 220).
Sin embargo, son escasas las investigaciones dedicadas a la T&I en el ámbito judicial en los idiomas español y ruso. En este sentido, la investigación de la terminología judicial de los idiomas español y ruso es importante ante este incremento de las relaciones internacionales entre España y Rusia.
El objetivo principal de esta investigación es la recopilación de la terminología judicial en español y ruso. La hipótesis que planteamos es que el ámbito de la traducción e interpretación judicial en los idiomas español y ruso no está suficientemente investigado lo que justifica el número escaso de trabajos hechos hasta hoy día. Esto conlleva que los traductores se enfrenten con frecuencia con problemas y dudas a la hora de trabajar con un texto judicial. El problema consiste en que las unidades terminológicas del ámbito judicial en español y en ruso no siempre tienen un equivalente y en muchas ocasiones para conseguir la traducción correcta es imprescindible conocer la definición de los términos. En este sentido, en el trabajo actual presentamos: a) el estudio comparativo de unas unidades terminológicas judiciales de los sistemas de España y Rusia, b) la recopilación en forma de glosario bilingüe de las unidades terminológicas del ámbito judicial en español y en ruso, c) el glosario trilingüe de los términos judiciales en latín con sus equivalentes en español y en ruso. Los dos glosarios no pretenden ser exhaustivos.
Para la búsqueda de la terminología se usan varios textos y formularios judiciales, Códigos Penales de España y de Rusia, el material sacado de las clases de las asignaturas “Traducción Especializada: Ámbito Jurídico. Ruso-Español” e “Interpretación en el ámbito Jurídico-Administrativo. Ruso - Español”, etc.
Los resultados que fueron logrados en este trabajo se corresponden con los objetivos establecidos y confirman la hipótesis de que para conseguir un equivalente de las unidades terminológicas del ámbito judicial en español y en ruso, es imprescindible conocer su definición en los dos sistemas judiciales. Por último, el trabajo actual serviría de ayuda y apoyo para el traductor que trabaja en el ámbito penal con los idiomas español y ruso.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
ARMINE ABAGYAN TFM.pdf | 808.5Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
ARMINE ABAGYAN TFM.pdf | 808.5Kb |
![]() |