La comunicación interlingüística y la interpretación en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca : investigación para la acción
Authors
Sánchez-Pedreño Sánchez, AlbaDirector
González, CharisDate
2016Affiliation
Universidad de AlcaláBibliographic citation
SÁNCHEZ-PEDREÑO SÁNCHEZ, ALBA. La comunicación interlingüística y la interpretación en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca : investigación para la acción = Interlingüistic communication and interpreting at Virgen de la Arrixaca University Clinical Hospital : research for action. Trabajo Fin de Máster. Universidad de Alcalá, 2013.
Keywords
Comunicación
Interpretación
Hospital Clínico Virgen de la Arrixaca
Salud pública
Document type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Rights
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
El fenómeno de la inmigración ha creado la necesidad de cubrir la comunicación interlingüística e intercultural en el ámbito sanitario de la Región de Murcia. A pesar de que el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca (HCUVA) dispone de un servicio externo de intérpretes, los proveedores suelen recurrir a otras formas de comunicación.
El presente estudio, de carácter cualitativo, persigue un doble objetivo. En primer lugar, conocer las estrategias de comunicación utilizadas por los proveedores del HCUVA y su visión de la interpretación profesional. En segundo lugar, proponer acciones encaminadas a la mejora de la comunicación interlingüística en este hospital.
Planteamos las siguientes hipótesis: (1) la utilización de un intérprete profesional mejora la eficacia y la calidad de la asistencia sanitaria en el HCUVA; (2) la formación a los proveedores sobre cómo trabajar con intérpretes y para tener en cuenta que éstos actúan bajo un código ético que garantiza una buena praxis es la mejor opción para alcanzar el conocimiento y reconocimiento de la figura del intérprete; (3) la creación de un servicio de intérpretes en plantilla en el HCUVA es la alternativa más adecuada para responder a las necesidades de comunicación interlingüística.
El análisis de los resultados de las entrevistas realizadas a los proveedores confirma que la eficacia y la calidad de la asistencia sanitaria de este hospital aumentan cuando se utiliza un intérprete profesional y cualificado. En el HCUVA se recurre con gran frecuencia a otras formas de comunicación debido tanto al desconocimiento de las funciones y del papel del intérprete profesional como a las dificultades de accesibilidad y de disponibilidad del servicio existente, por lo que los proveedores apuestan por la creación de un equipo de intérpretes en plantilla.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM_Alba Sánchez-Pedreño Sánch ... | 948.6Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM_Alba Sánchez-Pedreño Sánch ... | 948.6Kb |
![]() |