Análisis comparativo-contrastivo de la Comisión de modernización del lenguaje jurídico y el "plain English" aplicado a la traducción de sentencias judiciales
Authors
Mazagatos Angulo, CristinaDirector
Vigier Moreno, Francisco JavierDate
2016-01-22Affiliation
Universidad de AlcaláBibliographic citation
MAZAGATOS ANGULO, CRISTINA. Análisis comparativo-contrastivo de la Comisión de modernización del lenguaje jurídico y el "plain English" aplicado a la traducción de sentencias judiciales. Trabajo Fin de Máster, Universidad de Alcalá, 2013
Keywords
Traducción
Lingüística
Estudios comparativos
Lenguaje especializado
Traducción jurídica
Comisión de Modernización del Lenguaje Jurídico
Plain English
Document type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Rights
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
El derecho del ciudadano a comprender la información que recibe precipitó la aparición de movimientos como el Plain English o la Comisión de Modernización del Lenguaje Jurídico. Estos movimientos proponen modificaciones del lenguaje jurídico con el fin de conseguir su comprensión. De este modo, sus recomendaciones se presentan como herramientas para traducir del lenguaje jurídico al lenguaje cotidiano. Por ello, es importante que se analicen los textos origen para identificar las patologías del lenguaje que puedan causar problemas de traducción.
El objetivo de esta investigación es analizar los aspectos que estudian estos movimientos y sus recomendaciones con el fin de aplicarlas a la comprensión y traducción de sentencias judiciales. Para ello, se ha realizado un estudio comparativo de los aspectos y sugerencias de estos movimientos para poder aplicarlos al análisis del texto origen y comprobar su utilidad en la traducción jurídica.
La hipótesis de partida es que las sentencias judiciales españolas e inglesas presentan ciertas incorrecciones textuales, sintácticas, léxicas y normativas que dificultan su comprensión y, por tanto, su traducción. Esta hipótesis se complementa con que la aplicación de las sugerencias del Plain English y la Comisión de Modernización del Lenguaje Jurídico podría servir de guía para mejorar la comprensión y facilitaría la traducción de estos documentos. Con el fin de confirmar esta hipótesis se presentarán los movimientos, las características del lenguaje jurídico y ciertos aspectos de la traducción jurídica dentro del marco teórico. Después se analizarán los movimientos y las sentencias siguiendo esa perspectiva teórica. Además, se crearán unas recomendaciones para los traductores que resumen los resultados del análisis y se pondrá en práctica el análisis de esta investigación con dos fragmentos de sentencias de la muestra. Estos dos últimos apartados confirman la hipótesis acerca de la validez de la aplicación de estos movimientos para la comprensión y traducción de sentencias judiciales.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM_mazagatos.pdf | 528.0Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM_mazagatos.pdf | 528.0Kb |
![]() |