Pasavento - Vol. 02, Núm. 2, 2014 [17]
Browse by
-
CULTURA Y GLOBALIZACIÓN EN HISPANOAMÉRICA
- Presentación: nuestra globalización. Catalina Quesada Gómez
- Figuración y realidad del escritor latinoamericano en la era global. Aníbal González Pérez
- El interminable final de lo latinoamericano. Políticas editoriales españolas y la narrativa de entresiglos. Eduardo Becerra Grande
- Cine y globalización en Iberoamérica: el papel de las coproducciones. Santiago Juan-Navarro
- Globalización y literaturas hispánicas: de lo posnacional a la novela glocal. Vicente Luis Mora
- "Aprende el difícil": Junot Díaz, Josefina Báez y las lecturas nacionales. Rita De Maeseneer
- Violento mundo nuevo: hibridez contacto y espejeos de la frontera norte en la literatura mexicana. Florence Olivier
- Nomadismo, literatura y globalización: Las trayectorias paralelas de Roberto Bolaño y Rodrigo Rey Rosao. Gustavo Guerrero
- Globalización y tecnología o el (otro) fin de la nostalgia: realismo y arqueología como metáforas en la última ficción latinoamericana. Juan Montoya Juárez
- Cruzando límites: Cuestiones críticas y formas actuales de la narrativa escrita por mujeres. Teresa Orecchia Havas
- Las ficciones del después. Notas para una lectura comparada de "Nocturno de Chile" y "Enciclopedia de una vida en Rusia". Gersende Camenen
-
Miscelánea
- "El policía de las ratas" a escena. Ana Prieto Nadal
- Literaturas salvajes: hacia una lectura mestiza de Luciérnaga Pinda. Astrid Romero
-
Entrevista
- Conversación con Elena Poniatowska, Premio Cervantes 2013. Juan Fernando Galván Reula, Raquel Serur, Rosario Alonso Martín, Sara Poot Herrera
-
Reseñas
- Cuento español actual (1992-2012) de Ángeles Encinar. Ana Baquero Escudero
- Imágenes conscientes. AutorrepresentacioneS#2 de Marta Álvarez. Iván Gómez
- Diseño de nuevas tecnologías en la novela y el cine negros de Argentina y Chile de Sabine Schmitz, Annegret Thiem and Daniel A. Verdú Shumann. Javier Sánchez Zapatero