Mapa(s) sin territorio. Un paseo por la autoficción de Elías León Siminiani
Authors
Gómez, IvánPublisher
Universidad de Alcalá, Área de Literatura Española
Date
2015Bibliographic citation
Pasavento: revista de estudios hispánicos. Vol. 3, n. 1 (2015), pp. 109-122
Keywords
Autoficción
Cine
Siminiani
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
En 2009, Elías León Siminiani estrenaba su cortometraje Límites 1ª persona, en el que de manera concisa mostraba cómo podía explicarse una ruptura amorosa a través de una reflexión sobre las convenciones presentes en todo discurso cinematográfico. Con buenas dosis de humor Siminiani construye, a su vez, este cortometraje como una respuesta especular a "Zoom", rodado en el 2005. Ese juego de espejos acaba integrándose de manera natural en "Mapa", su primer largometraje, estrenado en el 2012, y que cuenta las visicitudes de un viaje a la India en el que Siminiani disecciona pasajes relevantes de su propia vida, integrando sus anteriores trabajos autoficcionales, reflexionando sobre la naturaleza del dispositivo cinematográfico y, en definitiva, utilizando una batería de recursos expresivos que pretenden dar cuenta de un tránsito vital doloroso, en estricta clave autoficcional. El propósito de este artículo es indagar en los elementos más significativos de dicho discurso autoficcional, intentando posicionar un producto tan atractivo como inclasificable, "Mapa", en el actual panorama de un cine español atrapado entre la crisis industrial y los intentos de renovación que provienen de autores como el propio Siminiani.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
mapa_gomez_PASAVENTO_2015_V3_N1.pdf | 257.4Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
mapa_gomez_PASAVENTO_2015_V3_N1.pdf | 257.4Kb |
![]() |