Más allá del “paradigma de la memoria”. La autoficción en la reciente producción posdictatorial argentina. El caso de 76 (Félix Bruzzone)
Authors
Logie, IlsePublisher
Universidad de Alcalá, Área de Literatura Española
Date
2015Bibliographic citation
Pasavento: revista de estudios hispánicos. Vol. 3, n. 1 (2015), pp. 75-89
Keywords
Autoficción
Testimonio
Literatura postdictatorial
Argentina
Bruzzone
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
La premisa que me guía en el presente artículo es la idea de que los jóvenes escritores argentinos que escriben sobre la última dictadura lo hacen desde una postura enunciativa inédita. Esta postura consiste en un cruce entre dos pactos narrativos aparentemente incompatibles: el del testimonio (género emblemático en la América Latina de los 60/70) y el de la autoficción. Parece darse un regreso a aquél, al tiempo que se lo manipula a través de un fuerte componente autoficcional. La presencia de este último logra expresar, paradójicamente, mayores pretensiones de autenticidad. A través del análisis de un case study concreto, el relato “Otras fotos de mamá” (76) de Félix Bruzzone, se examina la funcionalidad de las estrategias autoficcionales en la producción literaria de los ‘hijos’ argentinos.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
mas_logie_PASAVENTO_2015_V3_N1.pdf | 263.8Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
mas_logie_PASAVENTO_2015_V3_N1.pdf | 263.8Kb |
![]() |