"Diario de Argónida", de J. M. Caballero Bonald, o la estructura diarística como ficción literaria
Autores
Abril, Juan CarlosEditor
Universidad de Alcalá, Área de Literatura Española
Fecha de publicación
2015Cita bibliográfica
Pasavento: revista de estudios hispánicos. Vol. 3, n. 2 (2015), pp. 409-435.
Palabras clave
Caballero Bonald
Diario
Ficción
Poesía
Artificio literario
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Resumen
A través de las claves temporales y compositivas de Diario de Argónida (1997), de José Manuel Caballero Bonald (nacido en 1926), observamos cómo la estructura diarística del título es un recurso más para llevar al lector al territorio del mito y la imaginación singular, las reflexiones morales, las obsesiones estéticas, los problemas de la creación y la crítica de las costumbres, temas predilectos del Premio Cervantes 2012.
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
diario_abril_PASAVENTO_2015_V3 ... | 376.3Kb |
![]() |
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
diario_abril_PASAVENTO_2015_V3 ... | 376.3Kb |
![]() |