View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Institutos Universitarios
  • Instituto de Dirección y Organización de Empresas (IDOE)
  • IDOE - Documentos a debate
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • Institutos Universitarios
  • Instituto de Dirección y Organización de Empresas (IDOE)
  • IDOE - Documentos a debate
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿Tiene futuro Europa?

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Koch, Stéphane
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/23464
ISSN: 1887-0295
Publisher
Universidad de Alcalá. Instituto de Dirección y Organización de Empresas (IDOE)
Date
2015-03
Bibliographic citation
Documentos a debate, IDOE-Instituto de Dirección y Organización de Empresas, Universidad de Alcalá, N70/Marzo 2015. ISSN 1887-0295. DL M-43532-2006
Keywords
Unión Europea.-Política económica
Desarrollo económico.-Unión Europea
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
Desde sus más diversas perspectivas Europa necesita desarrollarse conjuntamente. No cabe la menor duda del enorme esfuerzo realizado en la Europa que arranca con los años cincuenta hasta nuestros días. Los múltiples interrogantes que se plantean en el día a día han creado un ambiente que obliga a una profunda reflexión tanto en los éxitos de la trayectoria realizada como en la necesidad de recuperar la Europa de los nuevos valores que permita los necesarios procesos de cambio y de transformación. En esta contribución el Prof. Koch de la Universidad de Estrasburgo con la colaboración de colegas Alemanes acaban de publicar la obra “Hat Europa eine Zukunft?”, consideraciones que se recogen en este Documento tratando de dar una respuesta tanto desde los aspectos Históricos y Geopolíticos, así como Institucionales. Buscan una respuesta a la que llama la "tercera fase" del cohete Europeo que implica cambios relevantes de la trayectoria actual europea, cambios que se asientan en nuevos valores que implican no solo asegurar la gran labor realizada, sino transformarla para asegurar el futuro comunitario de Europa. La multi-culturalidad implica asumir un cambio de los procesos económicos y ecológicos-sociales, así como institucionales en el marco de una economía de mercado societariamente responsable. Es esta, sin duda, una propuesta integradora así mismo de los nuevos planteamientos tecnológicos y configuradores de los procesos industriales que facilitarán un crecimiento económico cualitativo para asegurar el empleo.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
Documento a debate nº70.pdf1.242MbPDF
FilesSizeFormat
View
Documento a debate nº70.pdf1.242MbPDF
Collections
  • IDOE - Documentos a debate [120]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahGuide autoarchiveFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV