Show simple item record

dc.contributor.authorDecock, Pablo
dc.date.accessioned2015-12-23T08:42:41Z
dc.date.available2015-12-23T08:42:41Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.bibliographicCitationPasavento: revista de estudios hispánicos. Vol. 3, n. 1 (2015), pp. 15-28es_ES
dc.identifier.issn2255-4505
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10017/23437
dc.description.abstractCiertamente, una serie de los textos que se inscriben en el campo autoficcional contemporáneo se distingue por la recreación, salpicada de una fuerte dosis de auto-ironía, de una figura de autor desacralizada o banalizada que parece jugar con el aura benjaminiana del autor. Escritores como el argentino César Aira (1949) y el catalán Enrique Vila-Matas (1948) son dos de los más destacados exponentes hispanos de esta modalidad autoficcional. En este trabajo se mostrará que, a pesar de una semantización sui generis de la figura de autor, ambos escritores ponen en escena yoes autoficcionales melancólicos que son articulados por una dialéctica de revelación y ocultamiento y que trastornan el horizonte hermenéutico del lector.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.language.isospaen
dc.publisherUniversidad de Alcalá, Área de Literatura Españolaes_ES
dc.subjectAutoficciónes_ES
dc.subjectFigura de autores_ES
dc.subjectPosturaes_ES
dc.subjectCésar Airaes_ES
dc.subjectEnrique Vila-Matases_ES
dc.titleEl simulacro de la desidentidad: las figuras autoriales en el espacio autoficcional de Aira y Vila-Matases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen
dc.subject.ecienciaHumanidadeses_ES
dc.subject.ecienciaHumanitiesen
dc.subject.ecienciaLiteraturaes_ES
dc.subject.ecienciaLiteraturees
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)