Pasavento - Vol. 03, Núm. 1, 2015 [18]
Browse by
-
LA AUTOFICCIÓN HISPÁNICA EN EL SIGLO XXI
- Presentación. José Manuel González Álvarez
- El simulacro de la desidentidad. Las figuras autoriales en el espacio autoficcional de Aira y Vila-Matas. Pablo Decock
- "Wasabi", de Alan Pauls. Una lectura alegórica en clave autoficcional. Kristine Vanden Berghe
- El despliegue de la autoficción en la academia. La novela de campus en la narrativa española actual. Luis Villamía
- Las representaciones figuradas del yo y sus reflexiones en la narrativa de Gonzalo Hidalgo Bayal. Ana Calvo Revilla
- Más allá del “paradigma de la memoria”. La autoficción en la reciente producción posdictatorial argentina. El caso de 76 (Félix Bruzzone). Ilse Logie
- Docudrama y autoficción en el teatro argentino de la posdictadura. Mauricio Tossi
- Mapa(s) sin territorio. Un paseo por la autoficción de Elías León Siminiani. Iván Gómez
- La autoficción como dialéctica entre lo histórico y lo biográfico en la obra de Javier Cercas. José Antonio Vila Sánchez
- Las dos caras de la autoficción en "La novela luminosa" de Mario Levrero. Mariano García
- Juegos autoficcionales en la obra de Manuel Vilas. Sonia Gómez
- Revelaciones y desconocimiento del “yo” en "El mundo" de Juan José Millás. Luigi Contadini
-
ENTREVISTA
- “La literatura latinoamericana solo queda como un ficticio objeto de estudio para la academia”. Entrevista a Jorge Volpi . Tomás Regalado López
-
RESEÑAS
- La poesía en su laberinto. AutoRepresentacioneS#1 de Laura Scarano. Marina Casado Hernández
- La poesía iba en serio. La escritura de Ana Rossetti de José Jurado Morales. Ana Martínez García
- La revolución congelada. Dialécticas del castrismo de Duanel Díaz Infante. David Conte Imbert
- Filmando el cambio social. Las películas de la Transición de José Luis Sánchez Noriega y Cartografías del 23-F. Representaciones en la prensa, la televisión, la novela y la cultura popular de Francisca López y Enric Castelló. Iván Gómez
- Las figuras paradójicas de César Aira. Un estudio semiótico y axiológico de la estereotipia y la autofiguración de Pablo Decock. José Manuel González Álvarez