La gramática teórica en la actualidad : algunas cuestiones candentes en la investigación gramatical
Autores
Pérez-Jiménez, IsabelEditor
Universidad de Alcalá, Área de Lingüística General
Fecha de publicación
2014Cita bibliográfica
Linred: Lingüística en la Red, n. 12 (2014-2015)
Palabras clave
Generativismo
funcionalismo
cognitivismo
reflexión metalingüística
gramática
competencia
lingüística
enseñanza de la lengua
Functional grammar
Cognitive Grammar
Grammar
Competence
Linguistics
Language teaching / learning
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Versión del editor
http://www.linred.es/monograficos_pdf/LR_monografico12-articulo1.pdfDerechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Resumen
En este trabajo se presentan las similitudes y
diferencias existentes entre los dos grandes
paradigmas teóricos de pensamiento gramatical
vigentes en la actualidad: el generativo y el
cognitivo/funcional. Específicamente, se expone
como el paradigma generativo da cuenta de la
competencia gramatical de los hablantes
defendiendo que esta es un objeto natural,
autónomo y que debe describirse mediante
criterios explicativos internos, mientras que el
paradigma funcional/cognitivo considera la
lengua como un objeto cultural y a la gramática
como un sistema no autónomo que debe
describirse desde una perspectiva externalista,
esto es, en términos de condiciones derivadas de
su uso o de propiedades de la cognición en
general. Asimismo, se defiende en este trabajo la
validez de la teoría generativa como modelo de
pensamiento gramatical que puede ser llevado a
las aulas y servir de base a los procesos de
reflexión metalingüística de los estudiantes. The goal of this paper is to present and compare
the two main current paradigms of linguistic
research: Generative Grammar and
Functional/Cognitive Grammar. Generative
Grammar accounts for the grammatical
competence of native speakers assuming that
language (and also grammar) is a natural and
autonomous object whose properties must be
accounted for from an internist point of view.
On the other hand, Functional/Cognitive
Grammar not only assumes that languages are
cultural objects but also that grammar is a nonautonomous
system whose properties must be
accounted for in terms of conditions of use or in
terms of properties of general cognition.
Moreover, this paper argues for the validity of
Generative Grammar as a tool for developing
metalinguistic research in Primary, Secondary
and High School.
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
Gramatica_Perez_Jimenez_LR_201 ... | 559.1Kb |
![]() |
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
Gramatica_Perez_Jimenez_LR_201 ... | 559.1Kb |
![]() |