Ver ítem 
  •   e_Buah Biblioteca Digital de la UAH
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Linred : Lingüística en la Red
  • Linred - Número 12, 2014-2015
  • Ver ítem
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Linred : Lingüística en la Red
  • Linred - Número 12, 2014-2015
  • Ver ítem
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Gramática y norma

Mostrar el registro completo del ítem
RefworksUtilizar EndNote Import
Autores
Gómez Torrego, Leonardo
Identificadores
Enlace permanente (URI): http://hdl.handle.net/10017/23238
ISSN: 1697-0780
Editor
Universidad de Alcalá, Área de Lingüística General
Fecha de publicación
2014
Cita bibliográfica
Linred: Lingüística en la Red, n. 12 (2014-2015)
Palabras clave
Gramática
Norma
Corrección
Idiomática
Panhispanismo
Grammar
Norm
Idiomatic correction
Panhispanicism
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Versión del editor
http://www.linred.es/monograficos_pdf/LR_monografico12-articulo5.pdf
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Compartir
 
Resumen
La gramática y la norma de corrección son conceptos diferentes. La gramática son esencialmente estructuras ajenas al prestigio social. En ella solo cabe hablar de “gramatical” y de “agramatical”. Esta última condición se basa en la conculcación de reglas (no de normas) gramaticales básicas. En efecto, lo agramatical se caracteriza por que normalmente nadie lo dice, o, si se dice, es algo esporádico, propio de un individuo concreto en circunstancias de despiste, de desatención cuando habla, etc. Para que algo sea tildado de incorrecto debe decirse en algún tipo de colectividad entre los nativos. Dicho de otro modo: ciertos grupos sociales dicen una palabra, una expresión, una construcción o una estructura, que no gozan de prestigio social. El estudio de las normas de corrección es interesante para un lingüista en la medida en que puede ser una herramienta utilísima para plantear cuestiones de calado en la reflexión gramatical.
 
The grammar and the norm are different concepts. Grammar is essentially outside the social prestige structures. It is only possible to speak of "grammatical" and "ungrammatical". This last condition is based on the violation of rules (not rules) basic grammar. Indeed, it is characterized by ungrammatical nobody says it normally, or if they say, is somewhat sporadic, typical of a particular individual circumstances of forgetfulness, when he talks of neglect, etc. For something to be called as wrong must be said in some type of community among the natives. In other words: certain social groups say a word, an expression, a building or a structure, which does not enjoy social prestige. The study of the correction norms is interesting for a linguist because it can be a very useful tool for raising issues in the grammatical reflection.
 
Ficheros en el ítem
FicherosTamañoFormato
Ver
Gramatica_Gomez_LR_2014_12.pdf314.6KbPDF
FicherosTamañoFormato
Ver
Gramatica_Gomez_LR_2014_12.pdf314.6KbPDF
Colecciones
  • Linred - Número 12, 2014-2015 [21]

Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Listar

Todo e_BuahComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEn esta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Mi e_BuahCrear cuenta

Ayuda

¿Qué es e_Buah?Guía e_BuahDepositar documentosPreguntas frecuentesContacto

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información

Ciencia abierta. Acceso abiertoPolítica acceso abiertoPermisos editorialesDerechos de autorDatos de investigaciónRepositorio e-cienciaDatosPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV