View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • DEPARTAMENTOS
  • Arquitectura
  • ARQUITEC - Ponencias, comunicaciones, etc.
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • DEPARTAMENTOS
  • Arquitectura
  • ARQUITEC - Ponencias, comunicaciones, etc.
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aproximación a una Metodología de Aprendizaje Emocional (MAE) en las enseñanzas de Arquitectura.

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Barrios Rodríguez, Loreto; González Bravo, Carlos
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/23088
ISBN: 978-84-96398-50-4
Publisher
Universidad Politécnica de Madrid (Gabinete del Rector)
Date
2011
Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Arquitectura
Bibliographic citation
Barrios Rodríguez, L., González-Bravo, C. Aproximación a una Metodología de Aprendizaje Emocional (MAE) en las enseñanzas de Arquitectura. En: A. Fidalgo y M. L. Sein-Echaluce, eds., I Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Competitividad. Madrid: Universidad Politécnica de Madrid, 2011, pp. 141-146. ISBN 978-84-96398-50-4
Keywords
Arquitectura
EEES
Bolonia
Educación Emocional
Formación universitaria
Description / Notes
Efecto Estela - parte I
Document type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Version
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Publisher's version
http://www.dmami.upm.es/dmami/documentos/liti/Actas_CINAIC_2011.pdf
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
Las enseñanzas de Arquitectura en España han sufrido, en los últimos 50 años, cambios normativos que han hecho variar, alternativamente, la duración de los estudios desde los 5 a los 6 años. Actualmente con la aprobación de los planes de estudio y su adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), volvemos a los 6 años al poseer las competencias en el Máster de Arquitectura (60 ECTS) y no en el Grado (300 ECTS). La enseñanza de la Arquitectura, en sí una profesión regulada, ha sido y es por sus particulares características tradicionales de aprendizaje en talleres transversales combinados con asignaturas teóricas, un elemento de articulación entre distintas técnicas de aprendizaje. En este trabajo se plantea una aproximación a un Método de Aprendizaje Emocional (MAE), que pretende integrar, a la luz de los cambios operados por el método de Bolonia, una metodología docente específicamente sensible a las enseñanzas de Arquitectura. Los resultados obtenidos en los dos últimos cursos, desde que se implantó la titulación en la Universidad Antonio de Nebrija, han sido prometedores y sobre todo han significado un estímulo para docentes y alumnos hacia la consecución de cambios realizados en ¿tiempo real¿ sobre los propios programas de las asignaturas de la titulación. Entendemos que esta metodología de aprendizaje es transferible a itulaciones de corte tanto teórico como artístico o humanista.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
Barrios et al 2011 a.pdf171.3KbPDF
FilesSizeFormat
View
Barrios et al 2011 a.pdf171.3KbPDF
Collections
  • ARQUITEC - Ponencias, comunicaciones, etc. [34]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahGuide autoarchiveFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV