Efecto de la capsaicina en el metabolismo de células de hepatocarcinoma
Authors
Bort Bueno, Alicia CarmenPublisher
InnovARTE, Grupo Docente. Universidad de Alcalá
Date
2014Bibliographic citation
Bort AC, Morell MC, Ramos A, Delgado L, Díaz-Laviada I, Rodríguez-Henche N. (2014). Efecto de la capsaicina en el metabolismo de células de hepatocarcinoma. Dianas 3(1): e20140909. ISSN 1886-8746
Keywords
Cáncer de hígado (HepG2)
Metabolismo
Capsaicina
AMPK
ACC
Lípidos neutros
PPAR[gamma]
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Version
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Rights
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Los fitoquímicos son compuestos presentes en los vegetales, que pueden ser beneficiosos para el ser humano. En los últimos años han ganado relevancia gracias a su poder terapéutico en el tratamiento de determinadas enfermedades humanas. Algunos poseen propiedades antitumorales como es el caso de la capsaicina (CAP), el agente responsable de las propiedades picantes de los pimientos. El objetivo de este trabajo ha sido valorar el efecto de la capsaicina sobre la viabilidad de la línea celular de cáncer de hígado HepG2 y su relación con el metabolismo celular. Los resultados obtenidos muestran que CAP disminuye la viabilidad celular en HepG2 de manera dosis dependiente, y regula negativamente la proteína AMPK, enzima reguladora del metabolismo, activando ACC. Los resultados obtenidos en los ensayos de tinción de lípidos neutros muestran que CAP produce un acúmulo, lo cual podría estar correlacionado con la activación de ACC y el aumento de expresión de PPAR[gamma]
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
efecto_bort_2014_DIANAS.pdf | 2.317Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
efecto_bort_2014_DIANAS.pdf | 2.317Mb |
![]() |