Pasavento - Vol. 03, Núm. 2, 2015 [18]
Browse by
-
EL HUMOR EN LAS LITERATURAS HISPÁNICAS CONTEMPORÁNEAS.NUEVAS PERSPECTIVAS PARA UNA TRADICIÓN CONSOLIDADA
- Presentación. Juan Carlos Pueo
- “Una comicidad casi trivial”. La escritura de Sergio Chejfec. Daniel Mesa Gancedo
- Escribe cien veces: “No me reiré de los profesores”. (Humor, sátira académica y novela de campus reciente en España) . Javier García Rodríguez
- La autoficción cómica en Paco Roca. El humor como punto de fuga al modelo traumático de novela gráfica. José Manuel Trabado Cabado
- “Sobre los lomos del humor”. Polisemia, crítica y humor en la poesía última de Gloria Fuertes. Verónica Leuci
- "A jocis ad seria". La risa ambivalente en la obra humorística de Manuel Vilas pp. 121-145. Cristina Gutiérrez Valencia
- La autoderrisión en la obra de Fernando Iwasaki. Bernat Castany Prado
- La verdad sobre El Aleph. Contrapunto humorístico entre Fontanarrosa y Borges. Cristian Palacios
-
MISCELÁNEA
- "Diario de Argónida", de J. M. Caballero Bonald, o la estructura diarística como ficción literaria. Juan Carlos Abril
- “Anúnciese en el aire” (consumo y publicidad en la obra de Aurora Luque). Carmen Morán Rodríguez
-
ENTREVISTA
- “En la literatura todo es anacrónico”. Entrevista a Juan Goytisolo, Premio Cervantes 2014. Isabelle Touton
-
RESEÑAS
- I rari, de P. Gimferrer. Loreta De Stasio
- Lecturas de oro. Un panorama de la poesía española, de J. C. Abril. Antonio Moreno Ayora
- El canon en la narrativa contemporánea del Caribe y del Cono Sur, de R. De Maeseneer e I. Logie, eds. . Daniel Mesa Gancedo
- Feminidades y masculinidades. Arquetipos y prácticas de género, de M. Nash, ed.. Natalia Vara Ferrero
- Visiones de lo fantástico en la cultura española (1970-2012), de D. Roas y T. López Pellisa, eds. . Sergio Hernández Roura
- Vázquez Montalbán, una biografía revisada, de J. V. Saval. Javier Sánchez Zapatero
- Siguiendo el hilo. Estudios sobre el cuento español actual, de A. Encinar. Luis Beltrán Almería